Analisis de preambulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Este relato fue escrito por el autor argentino Julio Cortázar, quien es conocido por su teoría famosa del knock-out. Esta teoría se aplica en los cuentos y según Cortázar consiste en que todos los cuentos deberían cautivar al lector en el principio del cuento, y así hace la analogía con el término usado en box, knock-out. Es importante conocer esta teoría ya que se aplica en el relatomencionado. Este relato es uno breve pero tiene varios elementos que pueden ser analizados en profundidad. El siguiente relato es de género narrativo y la especie es relato. También pertenece a la corriente del boom de la narrativa Latinoamericana. Podemos comprobar esto al ver que este relato tiene cambios de narrador, juegos con palabras, diálogos y juegos con el tiempo; las cuales soncaracterísticas esenciales de dicha corriente. Julio Cortázar en sí, es uno de los representantes más simbólicos de ésta corriente y esto evidencia el hecho de que este texto pertenece al boom de la literatura Latinoamericana. El tema de esta obra es “la dependencia que puede generar un reloj hacia el usuario”. Otros subtemas son “los beneficios ganados por la posesión de un reloj” y “las características de unreloj”. También podemos ver que el título de ésta obra nos da una pequeña imagen de lo que se trata este relato. Podemos presenciar en el texto original que las palabras en el título tienen una separación, que en una forma imita el movimiento de las agujas de un reloj.
Este texto se puede separar en tres segmentos, cada uno tiene un sub-tema individual y cada uno nos transmite diferentessensaciones y efectos. El primer apartado va desde la primera línea hasta el término de la quinta. El sub-tema de este apartado son “los beneficios obtenidos por el reloj”. El segundo empieza en la sexta línea y se extiende hasta la decimosexta y el subtema habla de “las obligaciones y defectos de tener un reloj”. El último apartado empieza en la decimoséptima y termina en el final del texto. El subtemaque expresa Cortázar en este apartado es “la ironía de tener un reloj”.
En el comienzo de este relato, el autor te describe rápidamente lo que es un reloj. Empieza nombrando las características de este reloj y los beneficios que la mayoría de gente ya conoce. Cortázar luego nos habla del significado simbólico de este reloj. Acá es donde Cortázar entra en profundidad y describe con detalle todoslos significados que pueda tener un reloj. Esto abarca gran parte del texto; que no es muy grande para empezar, pero es descrito en gran minucia y no deja nada inconcluso. Después de esto, Cortázar termina dándole vuelta a la perspectiva del texto y dice que “no te regalan un reloj, tú eres el regalo”.
En primer lugar, podemos analizar que el título da a entender lo complicado que es tener unreloj. Cortázar hace el título bastante extenso y no conciso para que entendamos que el reloj no es algo sencillo y fácil de usar/entender. Podemos ver que el autor usa la palabra “instrucciones” con una connotación de burla ya que el uso de un reloj en verdad es bastante sencillo, y no necesita instrucciones. También podemos ver que el texto no habla de las instrucciones literarias de cómo darlecuerda a un reloj. Aparte de eso, el título original está escrito con espacios entre las palabras, que de una manera simbolizan los movimientos de las agujas de un reloj. Eso demuestra un claro uso de la onomatopeya y crea un efecto de dinamismo que puede cautivar al lector. Con eso podemos presenciar que Cortázar quería cautivar al lector desde el principio, como dice en su teoría. En el primerapartado, podemos ver que Cortázar empieza dando una lista de sustantivos y adjetivos que se contradicen, creando una antítesis. Esto lo podemos ver en la siguiente cita; “un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire” (Línea 2). Esta cita es muy importante porque muestra un gran contraste entre los adjetivos y los sustantivos. Este juego de palabras es característico de la...
Regístrate para leer el documento completo.