Analisis De Precios Unitarios
Dora Elena Jiménez Giraldo* Hernando Rendón Obando**
Resumen En este trabajo se presentan los determinantes y el impacto de los flujos de Inversión Extranjera Directa. Entre los determinantes se consideran el tamaño del mercado, los costos salariales, los acuerdos de integración de las economías receptoras ylos impuestos a las utilidades de las firmas multinacionales. Luego se consideran los efectos directos e indirectos en la economía receptora de la Inversión Extrajera Directa. Palabras clave: Inversión Extranjera Directa (IED), Determinantes de la IED, derramamientos verticales y horizontales. Abstract In this paper the determinants and effects of the foreign direct investment are studied. Withrespect to the determinants factors such as the market size, wages, trade agreements and profits taxes are studied. Finally, the paper shows various studies of the spillovers from the Foreign Direct Investment both vertical and horizontal. Key words: Foreign Direct Investment (FDI), FDI determinants, vertical y horizontal Spillovers. JEL classification: F20, F21, F23 Résumé Nous présentons dans cetravail les déterminants et l’impact des flux d’investissements étrangers directs. On définit les facteurs déterminants tels que la taille du marché, les coûts salariaux, les accords d’intégration des économies d’accueil et les taxes imposées aux bénéfices des entreprises
Recibido: 21-07- 2011 Aceptado: 14-02-2012 Recibido versión final: 04-07-2012. * Profesora Auxiliar del Departamento deEconomía de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Correo electrónico: dejimen0@unal.edu.co ** Profesor Asociado del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Correo electrónico: hrendon@unal.edu.co
. ENSAYOS DE ECONOMÍA . No.41 . JULIO-DICIEMBRE DE 2012 .109
EDeE
I. Introducción
Determinantes y efectos de la Inversión extranjera directa: revisión de literatura
multinationales. Ensuite on considère aussi les effets directs et indirects des investissements étrangers directs sur l’économie d’accueil. Mots clés: Investissement étranger direct (IED), les déterminants de l’IED, flux vertical et horizontal.
L
a IED es considerada comouna fuente positiva de beneficios para las economías receptoras. Estos beneficios se derivan de un mayor crecimiento en las industrias en las que se presenta la IED y la posibilidad de que las firmas extranjeras estimulen las innovaciones en las economías receptoras. De aquí que los gobiernos implementen medidas dirigidas a atraer los flujos de IED tales como la reducción de impuestos a lasutilidades de las multinacionales y la eliminación o al menos la reducción de los montos de repatriación de las utilidades de las multinacionales.
El análisis económico ha dado respuesta a dos interrogantes importantes: Cuáles son los factores que determinan los flujos de IED y Cómo afectan estos flujos a las economías receptoras. En este sentido, el objetivo de este trabajo es dar una visiónpanorámica de estos dos aspectos de la IED. Respecto al primer interrogante, en el artículo se considera el impacto de algunos factores internos de las economías receptoras tales como manejo cambiario, tamaño del mercado, acuerdos comerciales, derechos de propiedad y políticas impositivas sobre las decisiones de localización de las firmas multinacionales. Respecto a los efectos directos e indirectos de laIED en la economía local, conocidos como derramamientos (spillovers), el artículo hace un recuento detallado de esta literatura. El artículo se compone, además de la introducción, de las siguientes secciones: en la segunda se describen los diferentes enfoques sobre los determinantes de localización de las firmas multinacionales teniendo en cuenta tanto los trabajos empíricos como teóricos; la...
Regístrate para leer el documento completo.