Analisis de problemas

Páginas: 3 (521 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2011
¿Como poder resolver los conflictos éticos?
Lic. Enf. Esther León Falcón
Sede: Tabasco

Es una buena pregunta la que pretendo contestar durante esta charla, sin embargo puedo agregar ¿Y en base aque se puede hacer una reflexión que permita resolverlos?

Es bien sabido que en una reunión nunca es prudente ponerse a discutir sobre política y religión ya que las opiniones no siempre seconsensan, yo agregaría que es igualmente difícil ponerse a discutir sobre dilemas éticos.
Antes de decidir cual es la metodología más adecuada o apropiada es conveniente entender que existe lo que seconoce como jerarquía de principios.
Un código deontológico se reduce a relacionar las normas de obligado cumplimiento, sin embargo resultan insuficientes para el análisis de las situaciones complejas yes aquí donde a lo largo de la búsqueda de soluciones y de reflexiones saltan los cuatros principios bioéticos: 1) La no maleficencia, 2) Justicia, 3) Beneficencia y 4) Autonomía. Los dos primerostienen carácter público, se refieren con nuestra relación con el exterior y determinan nuestros deberes con todos los seres humanos en el orden de la vida biológica y social. Por lo que son exigidos yexigibles a todos por igual. Los dos últimos pertenecen al ámbito privado ya que responden al desarrollo de proyectos de vida y cada persona los tiene que gestionar.
Por lo tanto la no maleficencia yla justicia se ante ponen siempre a la beneficencia y la autonomía; lo que igual a que los dos primeros se deben respetar en la ética como mínimos y los otros dos se refieren como a la ética demáximos.

El modelo deontológico o principalista esta basado en el deber y dicho deber se encuentra descrita en el código de normas deontológicas, por lo que sugiere que ante cualquier situación seajuste a las normas.
El modelo consecuencialista o utilitarista, en el se determina la moralidad de una opción atendiendo únicamente a las consecuencias, ponderadas al grado de satisfacción beneficio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Del Problema
  • analisis de un problema
  • Problemas Analisis
  • Analisis de problemas
  • Análisis De Problemas
  • analisis de problema
  • análisis de problema
  • Análisis Del Problema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS