Analisis de puesto

Páginas: 8 (1982 palabras) Publicado: 23 de julio de 2010
Análisis de puestos

Antecedentes

Desde la aparición del hombre en épocas primitivas los hombres se comenzaron a formar en grupos para lograr cosas, objetivo que no lograban en forma individual cuando trabajaban solos.

Con la administración se logra la coordinación, la organización y la división del trabajo.

En los estudios que se realizan anteriormente en el análisis y descripción depuestos de trabajo coinciden con la revolución industrial en Europa y en Estados Unidos.

Charles Babbage Europa
Frederick Taylor Unión Americana

Fueron los primeros autores que plantearon que el trabajo podría y debía estudiarse de manera sistemática y en relación con algún principio científico.

En la revolución industrial la tecnología de producción tuvo un desarrolloenorme y rápido, se logro una especialización y división del trabajo, se logra una producción en masa.

El sindicalismo contribuyo a la expansión de programas de beneficio para los empleados y las relaciones entre patrones y empleados.

Algo paralelo que surgió con la revolución industrial fue loa administración científica (su creador fue Frederick Taylor que consistía en investigar métodos deproducción y montaje, y establecer la manera mas eficiente para poder realizar un trabajo.

Análisis de puesto.

Se define como el procedimiento mediante el cual se determina los deberes y responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas.
Es el procedimiento de recolección, evaluación y organizaciónde información sobre un puesto de trabajo determinado.

Información que se extrae del análisis de puesto

Actividades del puesto:

Se obtiene información sobre el trabajo desempeñado

Comportamiento humano:

Todo lo referente a las exigencias personales del puesto y sobre el comportamiento humano.

Maquinas, herramientas, equipo y auxiliares utilizados en el trabajo.

Los productosfabricados, los materiales, el conocimiento que se

Criterios de desempeño:

Información con respecto a los criterios de desempeño, cantidad, calidad o tiempo.

Contexto del puesto:

Horarios de trabajo, contexto social y organización, incentivos, condiciones físicas.

Requerimientos humanos

Información sobre educación, capacitación, actualización, experiencia laboral, atributospersonales, aptitudes, características físicas, personalidad, intereses, etc.

Paso 1

Determinar el uso de la información del análisis de puesto.

Determinar el uso de la información del análisis de puesto, se empieza por identificar para que se usara la información, que datos se debe recabar y como hacerlo, ya que eso determina el tipo de datos que se reúnen y la técnica que se utilice parahacerlo.
Existen técnicas como: entrevistas a los empleados y preguntarles en que consiste el puesto y cuales son sus responsabilidades son útiles para redactar las descripciones de puestos y seleccionar empleados.
También existe el cuestionario de análisis de posición nos proporciona información especifica pero proporcionan clasificaciones numéricas para cada puesto, para compararlas concompensaciones.

Paso 2

Reunir información previa:

Se requiere revisar información previa disponible como organigramas, diagramas de proceso y descripción de puestos.

Los organigramas muestran la información en el que el puesto en cuestión se relaciona con otras posiciones y cual es su lugar en la organización.

En el organigrama de identificar el titulo de cada posición y por medio de laslíneas que las conectan de demostrar quien reporta a quien y con quien se espera que la persona que ocupa el puesto se comunique.

Un diagrama de proceso permite una composición mas detallada del flujo de trabajo que en la que se pueda obtener del organigrama.

En su forma más simple un diagrama de proceso muestra el flujo de datos de entrada y datos de salida del puesto estudiado.

Paso 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis puestos
  • Analisis De Puestos
  • Analisis De Puestos...
  • Analisis de puestos
  • Analisis De Puestos
  • Análisis De Puestos
  • Analisis De Puesto
  • Analisis De Puestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS