analisis de rendimientos en las obras de construcción

Páginas: 23 (5673 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
Análisis de Rendimientos
y consumos de mano de obra en actividades de construcción
Luis Fernando Botero Botero
Tomado de Revista Universidad EAFIT No 128 – Octubre – noviembre –
diciembre del 2002
RESUMEN
Este artículo es el resultado de una investigación sobre rendimientos y consumos de
mano de obra en actividades de construcción de proyectos de vivienda de interés social
en mamposteríaestructural. Durante seis meses se realizaron observaciones y se
tomaron datos suficientes para ser analizados estadísticamente.
Como resultado, se inició la conformación de una base de datos sobre consumos de
mano de obra, que incluye los factores que inciden sobre dicho consumo.
Como aplicación práctica de la investigación, se desarrolló un software con el cual es
posible predecir elconsumo de mano de obra en las actividades estudiadas, a partir de la
calificación de los factores de afectación.
ABSTRACT
This paper is the resultof a project research about construction man-hour in building
activities for houses built by means of structural masonry system. For six months many
observations were carried out, obtaining enough information to be statisfically analyzed.
As a result, adata base about construction activities man-hours took form, including
several factors which affect them.
With the obtained outcome, a comparison with the building firm man-hours cost was
established.
Likewise, as a research practical application, a software which calculates the construction
man-hours for each one of the studied construction activities, was developed, by
Qualitying theinfluential factor (independent variables) in man-hours.
PALABRAS CLAVES
Vivienda de interés social .Mano de obra .Costos de construcción
_____________________
LUIS FERNANDO BOTERO BOTERO. Arquitecto Constructor. Especialista en gerencia de
empresas de ingeniería. Docente, departamento de Ingeniería Civil, Universidad EAFIT. '
E-mail: Ifbotero@eafit.edu.co

2

1. INTRODUCCIÓN
En el procesodel desarrollo de un proyecto de construcción, la elaboración del
presupuesto y la programación de obra juegan un papel fundamental, ya que establecen
anticipadamente el costo y la duración del mismo, indispensables para determinar la
viabilidad. del proyecto.
Con base en planos y especificaciones se realizan los cómputos de cantidades de obra,
se elaboran los análisis de precios unitariosde las diferentes actividades de construcción,
estableciendo los valores parciales agrupados por capítulos, los cuales sumados
determinan el costo total de la construcción del proyecto.
Si bien hoy, existen algunas herramientas informáticas que facilitan la elaboración de
presupuestos y programas de construcción, el análisis y las consideraciones asumidas
por el profesional de la construccióninfluyen considerablemente en la confiabilidad de los
resultados.
Ha sido tradicional la utilización de bases de datos comerciales sobre rendimientos y
consumos de mano de obra en actividades de construcción, como soporte en el análisis
del costo y tiempo del proyecto a ejecutar. Los estimativos allí presentados se alejan
muchas veces de la realidad, generando en el sector gran desconfianza,debido a su alta
dispersión.
Los rendimientos y consumos utilizados en la presupuestación y programación de obras,
deben estar fundamentados en múltiples observaciones y análisis estadísticos, que
consideren las condiciones particulares en las cuales se realizan las diferentes
actividades de construcción.
De esta forma, la tase de planeación, tan importante y muchas veces descuidada en laindustria de la construcción, ayudará a los constructores a la obtención del éxito en los
proyectos y se convertirá en punto de partida para la medición del desempeño del recurso
humano, requisito indispensable para mejorar la productividad y competitividad de la
industria de la construcción en nuestro país.
2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
A pesar de que en nuestro medio existen bases de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rendimientos en la construccion
  • Obras de construccion
  • Obras En Construccion
  • analisis de obras
  • Análisis de obras
  • Análisis De Obras
  • análisis obras
  • análisis de obras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS