Analisis de riesgos
• En cuanto a los problemas detectados por la empresa, si ya habían sido detectados con anterioridad, se han tomado muy pocas medidas para sucorrección.
• Con relación a las personas que tienen acceso a la información confidencial consideramos que por el tamaño de la empresa este se podría limitar a 2 o 3 personas cuando mucho.
• La empresacompra software que no utiliza lo cual es una pérdida para la empresa. Además se puede considerar muy peligroso este aspecto, pues no se cuenta con una protección adecuada, esto es, la información de lacompañía está expuesta a su alteración, por diversos factores externos, además de que esto podría significar que los mismos agentes de la empresa en cuestión, abusaran o hicieran un mal uso de lamisma.
• Se tendrá que verificar el motivo por el cual la empresa ha tenido revisiones de auditoria por parte de las autoridades; y si este se debió a alguna irregularidad de la empresa, identificaréste.
• La empresa no realiza junta con los socios.
• Determinar porque se realizan los pagos de forma extemporánea, y que falta para que esto no suceda.
• Investigar los motivos por el cual laempresa ha estado en litigio.
• La empresa tiene información en sus estados financieros que no es confiable. Aquí habría que analizar el motivo por el cual dicha información no es confiable. Esto no lepermite realizar un análisis de rentabilidad y endeudamiento que le podría servir a la empresa en su toma de decisiones.
• No se fija una política de crédito.
• No se revisa por sorpresa elinventario para verificar si no existe el robo hormiga de mercancía.
• No se tiene diagramas de flujo de responsabilidad.
• Porque la empresa no documenta sus políticas de venta.
• No se tiene unresponsable de los activos de la empresa.
• El tipo de cuentas en dólares, debido a la situación actual se vuelve un punto de riesgo enorme, debido al tipo de cambio y la inestabilidad económica....
Regístrate para leer el documento completo.