Analisis de sistema

Páginas: 6 (1396 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2012
Sistemas de Control Digital con Matlab y Labview
Ing. Juan Manuel Chaparro Universidad Central

DIA MATLAB 2008. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-UNIVERSIDAD NACIONAL BOGOTÁ

PROBLEMÁTICA
Proliferación de muchos textos teóricos difíciles de entender para los estudiantes y con pocos ejercicios prácticos. Aterrizaje de los conceptos dados teóricamente por medio de simulaciones. Utilización deherramientas de software de bastante uso a nivel académico como son Matlab y Labview. Aplicación de herramientas especializadas en Matlab como son Ident, Sisotool, Guide y Simulink.
DIA MATLAB 2008. BOGOTÁ

MAPA CONCEPTUAL DEL LIBRO

DIA MATLAB 2008. BOGOTÁ

CAPITULO 0: INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Introducción a los procesos industriales y su simbología Definiciones para el análisis deinstrumentos, sistemas de medición y control Símbolos internacionales de instrumentación Descripción de símbolos Ejemplo de diagrama P&ID Identificación de los instrumentos Procesos industriales

DIA MATLAB 2008. BOGOTÁ

CAPITULO 1: CONCEPTOS RELACIONADOS
Sistemas de control en tiempo discreto Sistemas de control en tiempo continuo y en tiempo discreto Sistemas de control continuo Sistemas decontrol digital Señales continuas y discretas Sistemas de adquisición, conversión y distribución de datos. Implementación sistema de control digital utilizando puerto serial Herramientas para adquirir datos por el puerto serial utilizando matlab Programa para toma y envio de datos con matlab Ejemplos de programas utilizando labview Adquisición y distribución de datos por puerto serial para control denivel Sistema de adquisición y distribución de datos para temperatura y nivel

DIA MATLAB 2008. BOGOTÁ

CAPITULO 1: HERRAMIENTAS DE MATLAB UTILIZADAS
Otro programa para generar la señal pseudoaleatoria que se enviará al puerto serial. Para esto, es necesario tener la herramienta IDENT de Matlab para generar la señal PRBS: s=serial('COM1'); fopen(s); entrada=idinput(2000,'PRBS',[0 0.25],[1030]) %Generación señal aleatoria . Se debe tener Ident de Matlab for i=1:2000 sal=entrada(i,1); f(i,1)=sal; %salida aleatoria hacia el micro fwrite(s,sal,'char','sync'); %Envío de información al puerto serial fclose(s) % Se cierra el Puerto para limpiar el buffer de datos. fopen(s) a=fread(s,s.inputbuffersize,'char'); %Adquisición de información del Puerto serial c(i,1)=a; %entrada de la señal delsensor proveniente del micro d(i,1)=i; pause(10) i=i+1 end fclose(s); subplot(2,1,1) %Grafica la información obtenida plot(d,f,'-') subplot(2,1,2) plot(d,c,'o')
DIA MATLAB 2008. BOGOTÁ

CAPITULO 2: HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS UTILIZADAS EN LOS SISTEMAS DE CONTROL DIGITAL
La transformada Z Transformada Z para funciones básicas Función escalón unitario Función rampa unitaria Función polinomial akFunción exponencial Función senoidal Utilización de Matlab para encontrar la transformada Z de una expresión Transformada z inversa Método de la división directa Método computacional Utilización de comandos especiales de Matlab para encontrar la transformada z inversa de una expresión Transformada z inversa utilizando ecuaciones en diferencias Transformada z inversa utilizando fracciones parcialesMétodo de los residuos o de la integral de inversión.
DIA MATLAB 2008. BOGOTÁ

CAPITULO 2: HERRAMIENTAS UTILIZADAS DE MATLAB
COMANDOS ESPECIALES: ztrans: Transformada Z - a. n = sym(´n´) - b. f = n^4 - c. ztrans(f) - d. z*(z^3+11*z^2+11*z+1)/(z-1)^5 Iztrans: Transformada Z inversa - a. z = sym(‘z’) - b. f = 2*z/(z-2)^2 - c. iztrans(f) Función de transferencia: filter Graficación: plot
DIAMATLAB 2008. BOGOTÁ

CAPITULO 3: CONCEPTOS DE UN SISTEMA DIGITAL
Sistema muestreador Circuitos para retención de datos Reconstrucción de señales originales a partir de señales muestreadas - Teorema del muestreo La función de transferencia pulso - Lazo abierto - Lazo cerrado Correspondencia entre el plano s y el plano z
DIA MATLAB 2008. BOGOTÁ

CAPITULO 4: IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Sistemas
  • Análisis Y Sistema
  • Analisis De Un Sistema
  • Analisis de sistemas
  • Analisis De Sistemas
  • analisis de sistemas
  • Analisis de sistema
  • Analisis De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS