Analisis de tipos de mercado
En el presente trabajo se encontrara un análisis de los distintos tipos de mercado. Ya que la economía es la ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en un país dentro de un año es importante conocer como el mercado y sus vertientes pueden influenciar en la economía de un país. Para esto se identificará cada uno de ellos y presentar loselementos necesarios de forma lógica. También aplicarlos a la realidad del mercado de nuestro país. Primero hay que delimitar lo que es un mercado, ya que es un concepto amplio dependiendo de la interpretación o para lo que lo utilices. En economía, el mercado le brinda la oportunidad a las empresas de libremente ofrecer, producir o mercadear productos y servicios dependiendo de su clasificación odivisión. A continuación una descripción más detallada de cada concepto.
MONOPOLIO
El monopolio es una cuando una empresa es la única que ofrece un producto o servicio homogéneo que carece de sustitos y el cual tiene un gran número de consumidores para ello. Esta situación es provechosa para el vendedor o suplidor ya que se encuentra en muy buena posición ya que al ser la única opción seencuentra ante una multitud de clientes. Para que sea monopolio no debe haber substituto para el producto o servicio que se ofrezca, convirtiéndose en la única opción para el consumidor.
Esta situación le permite al proveedor o monopolista controlar la cantidad de producción y el precio del producto o servicio. No todo el tiempo puede tener control de ambos aspectos. Aún así el proveedor para fijarel precio debe tener presente las curvas de costos, para así determinar la estrategia de negocio a seguir. Depende de la decisión del proveedor es determinante para conocer precio para que uno le de contrapeso al otro. Por un lado efecto si el servicio tiene una mayor producción para obtener el máximo de ganancias tiene la opción de colocar un precio fijo bajo para obtener una gran cantidad decompra de su producto y por el otro si sus costos son muy altos puede elevar precios y limitar la producción.
A continuación se presentara grafica de estrategia de mercado monopolista:
GRAFICA DE ESTRATEGIA MONOPOLISTA
Ingreso Marginal
Demanda
Costo Marginal
P* Precio
Q* Producción
En esta grafica se observa que para maximizar el beneficio el proveedor iguala elingreso marginal con el costo marginal creciente. Para lograr hacer esto se incrementa la producción del servicio o producto hasta igualar el ingreso marginal y el costo marginal. La producción a corto debe ser continua siempre y cuando no se exceda el costo variable.
A pesar de parecer un negocio muy lucrativo el monopolio puede encontrarse con ciertas barreras:
1. Barreras legales, patentes ylicencias del país donde se desarrolle el negocio.
2. Las economías de escala mantienen fuera a la competencia, debido a que los costos por unidad de un propuestos por un nuevo competidor o sustituto de servicio al mercado sería mucho más costoso que el costo del monopolista que ya está establecido y que puede cobrar precios más bajos.
3. El control de un recurso esencial puede impedir que loscompetidores ingresen al mercado.
En Puerto Rico un ejemplo claro de monopolio es el control que posee la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico sobre el servicio eléctrico del país.
EL MONOPOLIO NATURAL
En el monopolio natural una compañía puede suplir servicio a todo un mercado de clientes a menor costo que si existieran varias compañías compitiendo por los consumidores. Estasituación se presenta cuando un nuevo proveedor del mismo servicio que quiera establecerse en el mercado debe hacer una inversión inicial de capital muy alta, pagar los costos de acondicionamiento de facilidades, documentación de registración de empresa para prestar servicios a un área del mercado que ya está limitado. También hay que sumar a esa situación que en la mayoría de los países los bonos o...
Regístrate para leer el documento completo.