Analisis de velocidades
1. CONCEPTOS PREVIOS.
ROTACIÓN
Módulo:
vP
vP = ω ⋅ r
Dirección: tangente a la trayectoria ⊥ r
Sentido: regla de la mano derecha /
sacacorchos
Producto vectorial: v P = w x r
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
1. CONCEPTOS PREVIOS.
TRASLACIÓN
dθ
ω=
= 𝜃𝜃̇
dt
v P = v, ∀P ∈ sólido
Trayectoria A║Trayectoria B: ∀A, B ∈ sólido
CIR → ∞; ω = 011
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
1. CONCEPTOS PREVIOS
CENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN (CIR)
Punto del sólido rígido respecto al que
giran todas las partículas del sólido.
vCIR = 0
Punto del cuerpo o de su prolongación
Es instantáneo. En cada instante el CIR
cambia de posición.
Si CIR → ∞; ω = 0; traslación
12
13
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
1. CONCEPTOS PREVIOSCENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN ABSOLUTO. Posición
A.Conociendo la velocidad
de un punto (A) y la
velocidad angular del
sólido rígido.
vA
vA = ω ∙ r → r =
ω
B.1. Conociendo la
dirección de la
velocidad de dos
puntos (A y B) del
sólido rígido.
B.2. Si la dirección de la
velocidad de los dos
puntos (A y B) es
perpendicular a la recta
AB, se deben conocer
la magnitud de lasvelocidades.
14
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
1. CONCEPTOS PREVIOS
CENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN RELATIVO
Punto común a dos sólidos rígidos (o sus prolongaciones) que tiene la misma velocidad en
ambos cuerpos.
En un mecanismo: pares cinemáticos ↔ CIRs
I12 ∞
I21
I
I 23
I23
Par de revolución
I23
Par prismático
Sin deslizamiento:
∄ translación, solo
giro: 1 GL
Condeslizamiento:
2 GL
Par de leva
15
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
VELOCIDADES RELATIVAS
Movimiento plano general
=
Traslación con A
+
Rotación respecto A
16
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
VELOCIDADES RELATIVAS
Movimiento plano general
=
Traslación de A
B
A
+
B/A
Rotación respecto A
A
B/A
17CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
VELOCIDADES RELATIVAS
Movimiento plano general
=
Traslación con B
A
B
+
A/B
Rotación respecto B
B
A/B
18
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
VELOCIDADES RELATIVAS. Ejemplo
v B = v A + v B/A = v A + ω x r B/A
v A = ω2 x rA =
vB
0
0
-1
1
-1
0
m/s
= vA + v B / A = vA + ω3x r B / A =
0
+ 0 x
ω3
=
ω2 = (0, 0, -1) rad/s
x
1
1 =
0
1
-1
0
vB
1 + 2ω3
=
=
0
0
vB =
vx
0
0
2
-2
0
=
1
-1
0
2ω3
+ 2ω3 =
0
1 + 2ω3
- 1 +2ω 3
0
1
→ - 1 + 2ω3 = 0 → ω 3 = rad/s
2
2
0 m/s
0
19
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
CINEMA DE VELOCIDADES
B
A
B/A
vA : módulo y direcciónConocemos:
v B : dirección
v
B / A:
dirección, ┴rAB
O: polo de velocidades
Desde O se dibujan velocidades absolutas
0
vA
20
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
CINEMA DE VELOCIDADES
B
A
B/A
vA : módulo y dirección
Conocemos:
v B : dirección
v
B / A:
dirección, ┴rAB
0
vA
vB
a
v
B/ A
21
CINEMÁTICA DEMECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
CINEMA DE VELOCIDADES. Ejemplo
B
A
C
B/A
vM
M
v
vA
22
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
CINEMA DE VELOCIDADES. Ejemplo
B
A
B/A
0
vB
vA
┴rB
a
v
B/ A
┴rA
23
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
CINEMA DE VELOCIDADES. Ejemplo
B
A
B/A
┴BC
0
vB
vA
vCb
v
B/ A
a
┴AC
vC/B
c
┴rB
vC/A
┴rA
23
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2. ANÁLISIS DE VELOCIDADES
CINEMA DE VELOCIDADES. Ejemplo
B
A
B/A
┴BC
0
vB
vA
vC
Triángulo a b c : imagen de velocidades del eslabón 3 (ABC).
girado 90º en sentido de ω3
b
v
B/ A
a
┴AC
vC/B
c
┴rB
vC/A
┴rA
25
CINEMÁTICA DE MECANISMOS
2....
Regístrate para leer el documento completo.