Analisis_del_caso_Flamineta

Páginas: 4 (969 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Nombre:
Miguel Ángel Cruz Gómez
Jorge A. Córdova Madrigal
Bryan Pareja Genesta
Joel Ramos Aguilar Matrícula:
2723485
2722786
2730811
2723545
Nombre del curso:
Administración deOperaciones
Nombre del profesor:
Marcel Ruiz Martínez
Módulo: 1
Tema 4: Localización de Planta.
Actividad: Análisis del caso:“La línea de ensamble de Flamineta”
Fecha: 24 de Junio del 2014Bibliografía:
Chase, R., Aquilano, N. y Jacobs, R. (2009). Administración de operaciones. Producción y cadena de suministro (12a ed.). México: McGraw-Hill. ISBN: 9789701070277
Schroeder, R., Meyer, S. yRungtusanatham, M. (2010). Administración de operaciones. Conceptos y casos contemporáneos (5a ed.). México: McGraw-Hill. ISBN: 9786071506009
Collier, D. y Evans, J. (2009). Administración de operaciones.Bienes, servicios y cadenas de valor  (2a ed.). México: CengageLearning.ISBN: 9789706868398

Antecedentes
En febrero del 2003 la empresa DEPSA, mostro los reportes de producción y ventas del añoanterior el cual reflejaban una alza en la demanda de sus calentadores de agua, especialmente en la recuperación de AR5, este mismo representaba el 31% de la producción total del mes ya que laproducción mensual de todas sus marcas y modelos se encontraba alrededor de las 16,000 unidades. Sin embargo la línea de ensamble solo contaba con una capacidad de producción para 8,000 unidades. Por ende elestudio de tiempos realizado por la gerencia actual de producción reflejo una clara ausencia de alguna acción específica, por lo tanto la demanda creciente no podría ser satisfecha con la actualcapacidad instalada para el crecimiento de la empresa.
La compañía decidió realizar estudios más profundos en los procesos de producción para determinar de qué manera se podría aumentar la capacidad de lamisma para satisfacer la demanda actual.
Luis Enrique, jefe de producción, cuestiono si alguno de los procesos que precedían al ensamble representaba algún cuello de botella para la producción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS