Analisis Del Cuento Se Acabo La Rabia y Triangulo Hexágono
Mario Benedetti nació en Montevideo el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Entre 1938 y 1941 residió casi continuamente en Buenos Aires.
En 1945, de vuelta en Montevideo, integró la redacción del semanario Marcha. En 1949 publicó “Esta mañana”, su primer libro de cuentos y, un año más tarde, los poemas de“Sólo mientras tanto”. En 1953 apareció su primer novela, “Quien de nosotros”, pero fue con el volumen de cuentos “Montevideanos”, publicado en 1959, que tomó forma la concepción urbana de su obra narrativa. Con “La Tregua”, que apareció en 1960, Benedetti adquirió trascendencia internacional.
La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al teatro,la radio, la televisión y el cine. En 1973 debió abandonar su país por razones políticas. Etapas de sus doce años de exilio fueron en Argentina, Perú, Cuba y España. Su vasta producción literaria abarca todos los géneros, incluyendo famosas letras de canciones, y suma más de sesenta obras, entre las que se destacan la novela “Gracias por el Fuego” (1965), el ensayo “El escritor latinoamericano”y “la revolución posible” (1974) los cuentos de “Con y sin nostalgias” (1977) y los poemas de “Viento del exilio” (1981). En 1987 recibió el Premio Llama de Oro de Amnistía Internacional por su novela “Primavera con una esquina rota”. Otros libros como, “La borra del café” (1992), “Perplejidades de fin de siglo” (Seix Barral, 1993) y “El olvido está lleno de memoria” (Seix Barral, 1995). Su obrapoética está recogida en “Inventario Uno” (1950-1985), e “Inventario Dos” (1986-1991), “Cuentos Completos” (1994). Su última novela es “Andamios” y su último libro de poesía “La vida ese paréntesis”.
Triángulo hexágono
El escritor de origen uruguayo Mario Benedetti es internacionalmente conocido por su literatura, en especial por sus obras del genero del cuento, en las cuales el autor sume allector dentro de una atmosfera cotidiana, llena de sorpresas en las cuales atrapa al lector y lo deja expectante a la introspección y la sorpresa,
En este cuento en particular el autor nos transporta a la curiosa vida marital de Arsenio Portales y Fanny Araluce, en un relato en donde el esposo, un hombre soberbio, había cortado los sueños de su mujer de ser actriz, esta por amor a el accedió,Tras años de un matrimonio estable pero plano, el hombre decide buscar la pasión perdida en su matrimonio con una mujer casada.
El autor nos muestra la opaca realidad que ocurre cuando este hombre, decide casi instintivamente oponerse al trabajo de su mujer, consumido por el celo y en un afán egoísta, temeroso de perderla fue opacando también el romance en su relación, la convirtió en una mujerperfecta para el, lo que sin lugar a dudas también se convirtió en una relación monótona y sin sorpresas; esto se puede apreciar en la línea “llevaban doce apacibles años de casados” ya que denota cierta monotonía, rutina. Es una relación plana, en la que no existen altos ni bajos, siempre igual.
Esta relación está, desde sus comienzos centrada en la figura masculina: sus exigencias, deseos,necesidades, son impuestas por él y aceptados por ella. Lo muestra claramente el narrador cuando dice: “Desde el comienzo él le exige a Fanny que deje la escena.” Al decir que le exige nos da la pauta de cómo es su carácter: una persona dominante, posesiva, que impone sus deseos. Ella si bien encuentra absurda esta opinión hace este sacrificio por amor a el, pero, Desde entonces ella se ha transformadoen algo que quizá no era, ya que se había convertido en una persona “ordenada, sobria, casi una perfecta ama de casa.” Al hablar de sobriedad lo podemos relacionar con el diario vivir, con la relación rutinaria que mantiene este matrimonio. Se puede deducir que Arsenio, en realidad no conoce mucho de su mujer, mientras tanto Fanny conoce cada detalle de el, ya que el texto nos dice que ella...
Regístrate para leer el documento completo.