ANALISIS DEL ESTADOMEXICANO
En el mes de septiembre se abrió la discusión sobre la reforma laboral, presentada por la Presidencia de la República. En ésta existen avances importantes que marcan candados paraevitar abusos de parte de las empresas. Se plantean 3 muy importantes a favor de los trabajadores:
1. Incluir en la contratación los períodos de prueba. Las empresas estarán obligadas a incluirperíodos de prueba en los contratos de capacitación inicial y para el trabajo de temporada. Se evitarán abusos de parte de las empresas y romperán con el círculo vicioso en torno a que las personas notienen empleo porque no están capacitadas y no tienen capacitación porque no cuentan con empleo.
2. Se regulariza el outsourcing (subcontratación o tercerización). El propósito es evitar la evasión yelusión del cumplimiento de obligaciones a cargo del patrón. Se establece la figura de "subcontratación", se determina que el contrato de prestación de servicios deba constar por escrito; se prevé quela beneficencia de los servicios tendrá la obligación de cerciorarse de la solvencia económica de la contratista y que ésta compla con sus obligaciones en materia de seguridad y salud.
Los patrones ylos intermediarios serán responsables solidarios en las obligaciones contraidas con los trabajadores.
3. Fortalecer los derechos de la mujer trabajadora. Prohibiendo la discriminación de género; actosde hostigamiento o acoso sexual, castigando a quienes permitan o toleren estas conductas; prohibir la práctica de exigir constancia de no gravidez para el ingreso, permanencia y ascenso en el empleo;permitir que las mujeres distribuyan las semanas de descanso pre y posnatal y reducir en una hora la jornada de trabajo durante los períodos de lactancia.
Se propone incluir en la legislación, lafigura de licencias de paternidad, para que el trabajador disfrute de una licencia con goce de sueldo por diez días, para que ambos padres compartan el gozo y la atención del recién nacido.
QUÉ ES...
Regístrate para leer el documento completo.