Analisis Del Feminismo

Páginas: 8 (1826 palabras) Publicado: 22 de junio de 2012
UNIVERSIDAD DE CUENCA
ENSAYO
EL FEMINISMO
“La mujer en la nueva sociedad será plenamente independiente en lo social y en lo económico, no estará sometida lo más mínimo a ninguna dominación ni explotación se enfrentará al hombre como persona libre, igual y dueña de su destino”. (August Bebel)
El feminismo a lo largo de la historia de la humanidad, relacionándolo ahora con nuestra época yanalizando el papel que cumple la mujer en el pos modernismo y utilizando la historia para realizar un análisis de la posición de la mujer en el pasado, presente y orientarnos a como construir un futuro.
En la época de la Revolución Francesa comienza los inicios del Feminismo, surgió un profundo cambio, los ideales fueron fraternidad, libertad e igualdad aun que esto no fue cumplido al pie de laletra la mujer a estado relegada del ámbito privado en la sociedad, enfrentando día a día al hombre quién tenia todos los deberes y derechos públicos. Por ejemplo (en la democracia griega el hombre podía solicitar el divorcio y era aceptado sin ningún argumento valido en cambio la mujer solo podía solicitarlo por maltrato; otro ejemplo la mujer no tenía derechos políticos) en la sociedad romana losderechos femeninos eran subordinados por el padre mayor de la familia quien tenia poder absoluto en el hogar, los derechos del hombre y del ciudadano la mitad de la población o sea las mujeres quedaron relegadas de toda conquista obtenida.

kjhgfdsa_.,MNBVCXZZXCVBNM ,.-
544433333333231111111<11 QQQQQWWWWWWEEEEEEERRRTTTTTTYUUUUUUUIIIIOOOOPPPPEl feminismo es la lucha por conseguir unanueva identidad humana a partir del hecho biológico de haber nacido mujer; es alcanzar, junto con los varones, una nueva y superior categoría: que es la de ser personas; es tener un mundo donde convivan, sin marginación ni opresión hombres y mujeres esto no implica una ruptura con el hombre como ser humano sino con la historia que a concebido una idea de que el varón, es por definición, un sersuperior y pensante y la mujer incapaz el feminismo es una teoría que propone la deconstrucción de las estructuras “patriarcales” (familia, religión, ciencia, lenguaje), que son interpretadas como meras “construcciones sociales”. En la relación heterosexual es atribuida a la mujer una “superioridad moral” frente al hombre, y un carácter de “víctima” debido a la “opresión patriarcal” he histórica de lamasculinidad.

El feminismo es una filosofía que lucha por la libertad la libertad de las mujeres. Tiene el objetivo de instaurar una nueva mentalidad ha hombres y mujeres para que se nos reconozca como sujetos de derechos, deberes y se haga uso de los mismos, esto no implica la esclavitud de los hombres , sería demasiado fácil decir que la mujer solo tiene que luchar contra el hombre parallegar a ser libre; también tiene que luchar contra si misma ser una mujer no es muy fácil pero tampoco ser hombre lo verdaderamente difícil es poder llegar a considerarnos y comportarnos como seres humanos para logar un mundo en armonía, con igualdad, equidad y diferencias con justicia en donde la paz sea la que nos rige a todos los humanos.

Ha sido la misma sociedad, basada en valores ycostumbres específicos, la que ha ido fortaleciendo la relación de inferioridad, subordinación y opresión de la mujer con respecto al hombre, sin que ella se cuestione por qué está condenada a vivir en dicha situación, se debe partir del hecho de que la mujer como tal no se ha asumido o reconocido como sujeto o actor con incidencia en el ámbito social, por lo tanto que siempre se ha definido en torno ala figura masculina, lo que la ha limitado a afirmarse como la otra parte de la humanidad y así se a convertido en objeto. Esta condición de objeto es la que ha permitido al hombre afianzar su poder y dominio sobre ella, dando lugar a la opresión femenina; al explicar las causas de esta opresión, desde la perspectiva feminista marxista, encontramos que en la Edad de Piedra, cuando la tierra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis de la cenicienta bajo la óptica de la crítica feminista
  • Analisis feminista de en memoria de paulina
  • El Feminismo
  • Feminismo
  • Feminismo
  • feminismo
  • Feminismo
  • El feminismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS