analisis del libro de eclesiastes

Páginas: 7 (1587 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014





















Prof.: Mildred de Arráez Alumna: Anaili Amador

Caracas, 23 de Marzo de 2013.
Libro de Eclesiastés
El Libro Eclesiastés (griego εκκλησιαστης,  Ekklesiastés,  hebreo קֹהֶלֶת,  Qohéleth, "eclesiasta", "asambleísta" o "congregacionista"), a veces conocido como el "Libro del Predicador", es un libro del AntiguoTestamento de la Biblia, y también del Tanaj, perteneciente al grupo de los denominados Libros Sapienciales, o de enseñanzas.
Eclesiastés es el título que en la Septuaginta recibe el libro llamado Qohelet en el texto hebreo de la Biblia. Ambos vocablos, el griego y el hebreo, significan prácticamente lo mismo: "predicador", "orador", "persona encargada de convocar un auditorio y dirigirle la palabra".Y en ambos casos se trata de términos derivados: Qohelet procede de gahal, raíz hebrea que con la idea de "reunión" o "asamblea" quedó representada en griego por el sustantivo ekklesa, del cual, a su vez, se deriva Eclesiastés. Una peculiaridad que conviene resaltar es que, en la Biblia hebrea, el término qohelet aparece unas veces sin artículo y otras con él, lo que en el primer caso da elsentido de un nombre propio (1.12; 7.27; 2.9), y en el segundo, de "funcionario", de un título profesional (12.8). Tal distinción no se hace en la presente traducción.
Autor:
Eclesiastés es un libro post-exílico, cuyo autor se llama a sí mismo "Hijo de David" y "Rey en Jerusalén" (Eclesiastés 1:1-2), atribuido tradicionalmente, al igual que el Libro de Proverbios, al rey Salomón. A pesar de ello,hoy se cree que se trata solo de figuras retóricas y no de una verdad histórica, entre otras cosas porque era habitual atribuir a Salomón cualquier obra filosófica eminente de la que se desconocía su autor, como lo era también, atribuir a David cualquier pieza lírica en el mismo caso, y porque el estilo literario y el uso de la lengua lo ubica en tiempo de los persas de Ciro.
Eclesiastés es el másbreve de los escritos sapienciales. Su autor fue probablemente un sabio judío de Palestina del período en que la cultura helenística se hallaba en pleno proceso de expansión por todo el Oriente próximo. Sus esfuerzos estaban presididos por su amor a la verdad y por comunicarla de forma idónea, con las palabras más adecuadas (12.9–10). Fue un pensador original y crítico, que no se conformaba conrepetir ideas ajenas o aceptar sin examen los postulados que la tradición daba por irrebatibles.
Sin nombrar expresamente a Salomón, el autor se refiere a él cuando alude al «hijo de David, rey en Jerusalén» (1.1, 12) y cuando enumera (en primera persona) sus obras y riquezas (2.4–9). Tales alusiones contribuyeron, sin duda, a dar carta de autoridad a Eclesiastés y a que fuera atribuido a Salomón,el rey sabio por excelencia. Sin embargo, el hebreo característico de su redacción, así como las ideas en él expuestas, corresponden a una época posterior.
En conclusión el autor es indeterminado, aunque se acepta comúnmente que fue Salomón, 1:1 - 2 
"1 Palabras del Predicador, hijo de David, rey en Jerusalén.
2 «Vanidad de vanidades —dijo el Predicador—; vanidad de vanidades, todo esvanidad»."
Fecha:
Si aceptamos al rey Salomón como el autor humano, es posible una fecha alrededor del 930 a.C., asumiendo que lo escribió en su vejez, cuando ya estaba desilusionado de la avidez y búsquedas de su vida.
Si se rechaza a Salomón como el “Predicador” (Koheleth), entonces “las fechas asignadas al Libro varían casi cerca de mil años”. Debido a que los eruditos consideran hebreo “posterior”(aunque Archer lo clasifica como “único”), Eclesiastés generalmente data de la era del final del post – exilio (c.350-250 a.C.). Algunos evangélicos prefieren el final del periodo persa (c. 450-350 a.C.), que precede inmediatamente al antes citado.
La fecha más tardía posible de Eclesiastés es 250-200 a.C., ya que el libro apócrifo de Eclesiástico (c.190 a.C.) hace usos definidos del libro, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mujeres buenas y malas en el libro del Eclesiastico (analisis)
  • Analisis del eclesiastés
  • libro eclesiastico de la biblia
  • Consejos que vienen en el libro de eclesiastes
  • ECLESIAST S ANALISIS
  • libro Eclesiastico
  • Libro De Analisis
  • Analisis de un libro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS