Analisis del libro de Exodo
Análisis del Libro de Éxodo
Introducción:
Este libro toma su nombre del hecho que constituye el hilo conductor de todo el relato: la salida de Egipto de los israelitas y los años que vivieron en el desierto antes de llegar a Canaán, la Tierra prometida. En efecto, lo mismo el vocablo griego “éxodus” utilizado por la Septuaginta, que el castellanoequivalente, se definen propiamente como “salida”. A su vez, la Biblia hebrea titula el libro con una de sus palabras iniciales: Shemoth, que significa “nombres”.
Éxodo: significa “salida,” y la referencia es a la salida de los hijos de Israel de Egipto. Esta es, en la Biblia, la gran hazaña de Dios: la salida del país de la esclavitud hacia la tierra prometida. Dios libera a su pueblo «con granpoder, mano fuerte y brazo extendido», abriendo un camino en el mar.
La idea principal del libro:
EL Cumplimiento de Jehová de su promesa en forma de liberación.
Época en que fue escrito:
Todo se ubica alrededor del año1706 a.C., a 1490 a.C. Abarcan un período de doscientos dieciséis años.
Autor: Moisés
El hecho de que Moisés fue el autor de Éxodo, se afirma sin vacilación alguna. Moiséssiguió las instrucciones de Dios, “escribió todas las palabras de Jehová” (Ex 24:4), las cuales incluyeron por lo menos el registro de la batalla de Amalec (17:14), los Diez Mandamientos (34:4, 27-29), y el Libro del pacto (20:22-23:33).
En algún momento durante su período de cuarenta años como el líder de Israel, comenzado a los ochenta años de edad y terminando a los ciento veinte (7:7; Dt34:7), Moisés escribió este segundo de sus cinco libros. Específicamente, habría sido después del éxodo y obviamente antes de su muerte en el Monte Nebo en la planicie de Moab. La fecha del éxodo (1445 a.C.) dicta la fecha de escritura en el siglo XV a.C.
Esquema del contenido del libro:
1. Israel es liberado de su esclavitud en Egipto (1.1–15.21)
2. Los israelitas caminan hacia el monteSinaí (15.22–18.27)
3. El pacto de Dios en el Sinaí (19.1–24.18)
4. Prescripciones para la construcción del Tabernáculo (25.1–31.17)
5. El becerro de oro. Renovación del pacto (31.18–34.35)
6. La construcción del Tabernáculo (35.1–40.38)
Resumen de la historia:
Moisés, nacido en 1525 a.C. (ochenta de edad en 1445 a.C.), se volvió "enseñado...en toda sabiduría de los egipcios" (Hechos7:22) mientras que estaba creciendo en las cortes de los faraones Tutmoses I y II, y la reina Hatsepsut durante sus primeros cuarenta años (Hechos 7:23). Él estuvo en madianita, auto impuesto durante el reinado de Tutmoses III por otros cuarenta años (Hch 7:30), y regresó bajo la dirección de Dios para ser el líder de Israel a príncipes del reinado de Amenhotep II, el Faraón del éxodo. Dios usótanto el sistema educativo de Egipto como su exilio en Madián para preparar a Moisés para que representara a su pueblo ante un Faraón poderoso y para guiar a su pueblo a través del desierto de la península de Sinaí durante sus últimos cuarenta años (Hechos 7:36). Moisés murió en el monte Nebo cuando tenía ciento veinte años de edad (Dt 34:1-6), ya que el juicio de Dios estaba sobre él por su enojo yfalta de respeto (Nm 20:1-3). Mientras que él la vio desde lejos, Moisés nunca entró en la Tierra Prometida. Siglos más tarde él apareció a los discípulos en el Monte de la Transfiguración (Mt 17:3).
Resumen del Contenido del Libro:
La primera parte del Éxodo (1.1–15.21) relata el cambio de situación que, para los descendientes de Jacob, supuso el que «un nuevo rey, que no conocía aJosé» (1.8), comenzara a reinar sobre Egipto. La narración no se ajusta a una cronología estricta, y a primera vista parece que los hechos se suceden sin solución de continuidad. Sin embargo, una lectura atenta lleva a la evidencia de que, entre el asentamiento de Jacob en Gosén (Gen. 46.1–47.6) y el reinado del nuevo faraón, transcurrieron los 430 años de la permanencia de los israelitas en...
Regístrate para leer el documento completo.