Analisis del mercado

Páginas: 6 (1407 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
ANALISIS DEL MERCADO
EL SECTOR

ANALISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL

Antecedentes históricos del sector de bebidas en El Salvador.
“En 1906 surgió en el país en la ciudad de Santa Ana la que había llegado a convertirse en la única fábrica de cerveza de El salvador, empresa que gracias a la visión del dueño genero numerosos empleos. Al iniciar sus actividades a empresa recibió el nombre de“R. Meza Ayua y Cia”, que posteriormente cambio a La Constancia S.A. años después se traslado a la avenida independencia d la ciudad de San Salvador, donde instalo en 1917 una planta de bebidas gaseosas siendo ese año que se comenzó a producir refrescos embotellados carbonatados, aprovechando que para su producción se poda el mismo equipo industrial y que además en el proceso de fabricación de cervezase obtenía como consecuencia el gas carbónico el cual sirve de materia prima para las bebidas gaseosas. Así es como La Constancia S.A. da inicio a la industria de bebidas en el país.
El 19 de julio de 1943, nace en la ciudad de Sonsonate “La Cooperativa Ganadera de Sonsonate” (La Salud) como la primera productora de leche en el país.
Posteriormente en el año 1949, inicia su funcionamiento lacompañía “CANADA DRY” en la ciudad de Santa Ana compañía internacional d refrescos embotellados. Es así, como en los años 50´s, la industria de bebidas en El Salvador llego a estar conformada por la compañía CANADA DRY Y LA EMBOTELLADORA TROPICAL esta última propiedad de La Constancia S.A.
A principios de los años 60´s, La Constancia instala una nueva planta de refrescos embotellados, queposteriormente pasa a ser una empresa independiente con el nombre Embotelladora Salvadoreña S.A.(1965), la cual se dedico a embotellar y distribuir las marcas de Coca Cola y Fanta.
En 1968, la compañía CANADA DRY vende sus instalaciones a la recién formada sociedad denominada Embotelladora la Cascada, la que en sus inicios se ubica en la ciudad de Santa Ana para luego trasladarse a San Salvador conlicencia para producir y comercializar la marca Pepsi-Co.”
“En 1970 se funda en la Ciudad de San Miguel la empresa Embotellador Salvadoreña S.A creada para producir y vender en la zona oriental del país; pero su crecimiento se vio frenado, en esa época empresas extranjeras como General Food, comienzan a introducir nuevas marcas de bebidas, introduciendo la marca TANG como una bebida instantánea,con una con una única presentación sabor naranja. Es a si como inicia con esto una nueva categoría en la rama de bebidas como lo son refrescos instantáneos con sabor a frutas; luego introducen la marca de refrescos instantáneos Kool-Aid, pertenecientes a la categoría de refrescos fantasía.
En este mismo periodo empezó a fabricar en el país FRESKITOP con precio bajo, dirigido a clases populares.A partir de la introducción de este surgen nuevas marcas como CHIBOLA, TOKI, COSQUITO, entre otras.
En 1980, surge la rama de bebidas no carbonatadas, por lo que el 09 de septiembre de 1982 nace en la ciudad de Soyapango la empresa ENDISA, la cual inicia elaborando un refresco en bolsa, ideal para grandes y chicos elaborado a base de frutas naturales y colorantes.
En 1983 nace Bon Appettitoperando en el km 29½ carretera a Santa Ana como productora de los refrescos Frutsi y Néctares Petit, entre otros. En 1992, procedente de Chile se comienza a distribuir el refresco ZUCO a través de DIPRISA S.A con 10 sabores.
En 1994 nace industrias Cristal, sustituyendo a la embotelladora Tropical, dicha empresa en sus inicios distribuía agua, luego se dedico a la producción de jugos lanzando lamarca Tampico, posteriormente produce refrescos Glupy, del Valle y Hi-Ci”























LOS CONSUMIDORES
Para entender que es lo que quieren los consumidores es importante conocer algunos aspectos importantes de marketing, de tal manera que el vendedor pueda recabar información para proponer los cambios que el cliente desea y así responder a sus demandas.
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis de mercado
  • ANALISIS DE MERCADO
  • Analisis De Mercado
  • analisis de mercado
  • Análisis de mercado
  • Analisis de mercado
  • Analisis de mercado
  • Analisis De Mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS