Analisis del salario minimo en México 1992-2014

Páginas: 11 (2548 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
Historia del salario mínimo en México desde 1992 hasta 2013.

La figura del salario mínimo se establece con la promulgación de la Constitución General de la República publicada en el Diario Oficial de la Federación del 5 de febrero de 1917, específicamente en el artículo 123, fracción VI bajo el principio de que el salario mínimo deberá ser suficiente  “…para satisfacer las necesidadesnormales de la vida del obrero, su educación y sus placeres honestos, considerándolo como jefe de familia…”.  Se determina, asimismo, en la fracción VIII, que el salario mínimo no podrá ser objeto de embargo, compensación o descuento alguno.
Por cuanto a los mecanismos para su fijación, el Constituyente de 1917 dispuso, en la fracción IX del propio artículo 123, que ésta se haría por comisionesespeciales que se formarían en cada municipio, subordinadas a la Junta Central de Conciliación que debería instalarse en cada estado.
Entre 1917 y 1931, año éste último en que entró en vigor la primera Ley Federal del Trabajo, el sistema de comisiones especiales previsto por el Constituyente funcionó de manera precaria y anárquica, ya que la expedición de leyes de trabajo locales por cada estado de lafederación, dentro del marco establecido por la Constitución, se desarrolló con múltiples limitaciones, dando lugar, en 1929, a las reformas constitucionales en las que se sustentaría la nueva legislación laboral federal.1

Vigencia
Zona A
Zona B
01/01/19923
$13,300.00

01/01/1993
$14.27
$13.26
01/01/1994
$15.27
$14.19
01/01/1995
$16.34
$15.18
01/04/1995
$18.30
$17.00
04/12/1995$20.15
$18.70
01/04/1996
$22.60
$20.95
03/12/1996
$26.45
$24.50
01/01/19974
$26.45
$24.50
01/01/1998
$30.20
$28.00
03/12/1998
$34.45
$31.90
01/01/19995
$34.45
$31.90
01/01/2000
$37.90
$35.10
01/01/2001
$40.35
$37.95
01/01/2002
$42.15
$40.10
01/01/2003
$43.65
$41.85
01/01/2004
$45.24
$43.73
01/01/2005
$46.80
$45.35
01/01/2006
$48.67
$47.16
01/01/2007$50.57
$49.00
01/01/2008
$52.59
$50.96
01/01/2009
$54.80
$53.26
01/01/2010
$57.46
$55.84
01/01/2011
$59.82
$58.13
01/01/2012
$62.33
$60.57
27/11/2012
$62.33
$59.08
01/01/20136
$64.76
$61.38
Salario Mínimo desde 1992 hasta 20132
¿Cómo se establece el salario mínimo en México?

De conformidad con lo establecido en el Artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, el salario mínimoes la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.
El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.
Se considera de utilidad social el establecimiento de instituciones y medidasque protejan la capacidad adquisitiva del salario y faciliten el acceso de los trabajadores a obtención de satisfactores.7

¿Por qué hay 2 Zonas diferentes (Zona A y Zona B)?

Aun cuando la federalización de la legislación laboral coadyuvó, en general, al gradual mejoramiento del cumplimiento de las normas laborales, también pudieron apreciarse múltiples deficiencias en el sistema de fijaciónde los salarios mínimos, derivadas principalmente de que la división municipal, producto de diversos fenómenos históricos y accidentes geográficos, no guardaba relación alguna con las características del desarrollo económico regional ni con otros fenómenos económicos de alcance nacional,  por lo que no podía servir de fundamento para la determinación de los salarios mínimos en condicionesadecuadas.
Surge así la necesidad, al iniciarse la década de los sesenta, de revisar el sistema y darle una estructura más acorde con la realidad nacional. Así se decide que la fijación de los salarios mínimos debería de hacerse por zonas económicas y no por municipios y se encarga ese procedimiento a dos instancias capaces de armonizar el conocimiento general de las condiciones sociales y económicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salario minimo 2014
  • Salario minimo en mexico
  • Salario minimo en mexico
  • Mecanismo de salario mínimo en Mexico
  • Salario mínimo en México
  • Salario minimo en mexico
  • Problematicas del salario minimo en mexico
  • Salario Mínimo en México

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS