Analisis Del Sector Industrial
“VACUNA AFOTOSA”
Introducción
La fiebre aftosa es una enfermedad epidémica de causa viral, altamente contagiosa, de los ganadosbovinos, ovinos, porcinos y caprinos, que se manifiesta por fiebre alta y por el desarrollo de ulceras pequeñas en la boca, llamadas aftas, de donde deriva su nombre.
La enfermedad no es consideradauna zoonosis por lo que la cual no puede ser transmitida de los animales al hombre.
En la argentina se realizan anualmente dos campañas de vacunación obligatoria por el Servicio Nacional de Sanidad yCalidad Agroalimentaria (SENASA) ente que controla y fiscaliza que el rodeo argentino sea vacunado.
Las campañas están dirigidas solamente a la especia bovina, con la excepción de la zona Fronteranorte donde se vacunan la totalidad de las especies.
Dentro del país se distinguen dos zonas: una de ellas es la Patagonia Argentina, la que va desde el Rio Colorado hacia el sur, la cual esconsiderada zona libre de aftosa sin vacunación y la otra abarca el resto del territorio nacional en donde se considera zona libre de aftosa con vacunación.
[pic]
En la Argentina la elaboración de la VacunaAnti-Aftosa está muy concentrada, solo unos pocos laboratorios en su totalidad origen nacional están capacitados y habilitados para elaborar la misma. SENASA es quien puede habilitar a que unlaboratorio elabore la vacuna, exigiendo estándares de calidad altísimos, como así también poseer normas GMP, ISO 9000:2001 y contar con un nivel de bioseguridad 3 (NBS3A).
Solo tres laboratorios estánhabilitados para la elaboración de la vacuna donde dos de ellos poseen una porción muy baja de dosis producidas. El que mayor mercado abarca gracias a su capacidad de producción es Biogenesis-Bago quienademás es el único habilitado para exportar dicha vacuna a todo el mundo.
Este mercado se acerca mucho a lo que denominamos un Oligopolio, pero Biogenesis-Bago al poseer la mayor parte de la...
Regístrate para leer el documento completo.