Analisis Deobjetivos De Diversidad De Lepidopteros Lepidopteros
Becerra-Loaiza, DenisseStephania
Bc.denisse@gmail.com
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Unidad Académica Escuela de Biología (UAEB)
Culiacán, Sinaloa.
Octubre de 2012.
Resumen
Los objetivos de investigación en los protocolos de estudio tienen como finalidad guiar alos investigadores en el desarrollo del proyecto. Con el objetivo de conocer en que nivel de la taxonomía de Bloom se encuentra el estudio de la diversidad de lepidópteros se analizaron los objetivos de 30 artículos científicos. Estos fueron obtenidos del último párrafo de la introducción, título y otros del resumen, se analizaron por verbos, subtemasde manera general y se hizo una comparación deobjetivos promedio por artículo. De los 30artículos se obtuvieron un total de 35 objetivos, de los cuales, al clasificarlos en la Taxonomía de Bloom 10 se encuentran en el nivel 6 (evaluación), 1 en el nivel 4 (síntesis), 5 en el nivel 4 (análisis), 1 en el nivel 3 (Aplicación), 7 en el nivel 2 (comprensión) y 11 en el nivel 1 de conocimiento; concluyendo que el tema de las Diversidad delepidópteros, de acuerdo a la taxonomía de Bloom se encuentra en el mínimo nivel de madurez al encontrarse una mayor cantidad de verbos en el tema de conocimiento, lo cual indica que aún queda mucho por que investigar acerca de la diversidad causando controversia puesto que es seguido por el nivel más alto, el 6.
Palabras claves: Objetivos, Lepidópteros, Diversidad, T. Bloom, Artículos Científicos.Introducción
Un artículo científico es un documento donde se presentan los resultados de una investigación de manera sintética, cuidando los aspectos científicos y metodológicos. Su objetivo es la comunicación o divulgación de los resultados a través de la revista (arbitrada en el mejor de los casos).
Elementos estructurales de un artículo original (IMRD):
Introducción Definición de la preguntaMateriales y métodos Cómo se busca la respuesta
Resultados Exposición de los hallazgos
Discusión Confrontación de los hallazgos de otros
Además de estos elementos un artículo necesita presentarnos la bibliografía que ha consultado, en sus diferentes fases, las palabras clave que ha empleado en la búsqueda bibliográfica, un resumen global y exponer agradecimientos u otras informaciones necesariaspara comprender bien todo lo que se nos está comunicando.
Introducción, objetivo
La introducción, es la primera parte del cuerpo del artículo, presenta la problemática y su contextualización, los antecedentes, objetivos del estudio, la pregunta de investigación, la hipótesis y la justificación;debe expresarse con claridad, congruencia y originalidad.(Universidad Autónoma de Guadalajara).
Lafinalidad de la introducción, es centrar el tema de estudio y proporcionar una primera impresión de la capacidad del autor como investigador.
Ésta debe indicar con claridad el propósito de su artículo y que señale brevemente sobre que bases funda su estudio u observación. Se concretará que conocimientos o falta de conocimientos indujo a la formulación de la pregunta.
Se debe exponer claramente elobjetivo, cuya formulación requiere la identificación de tres elementos: el factor de estudio, que corresponde a la exposición o intervención de interés; el criterio de evaluación o variable de respuesta con la que se pretende medir el efecto o la asociación; la población de estudio o conjunto de individuos en los que se realizaran las mediciones.(Muñoz- Izquierdo, 2000).
Los objetivos se puedenrepresentar de acuerdo con el dominio en el cual se requieran. Según Navarro et al. (2000), las estructuras de enunciados de objetivos en el ámbito académico contienen: un verbo que expresa el resultado, la acción o el comportamiento mediante el cual un alumno manifiesta lo que aprendió, uno o varios complementos que indican el tema sobre el que se espera el resultado y las circunstancias...
Regístrate para leer el documento completo.