ANALISIS_E_INTERPRETACION_DE_LOS_ESTADOS_FINANCIEROS_E

Páginas: 10 (2392 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2016
UNIVERSIDAD APEC
ESCUELA DE GRADUADOS

ANALISIS E INTERPRETACION DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS

Facilitadora:

Germania Grullón, C.P.A., M.B.A.

REPORTES FINANCIEROS
Estado de resultados
 Estado de situación financiera
 Estado de flujo de efectivo
 Estado de variación del capital
contable.


ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
ESTADO
S FINANCIEROS

ESTADO DE RESULTADOS:

El estado de resultadosmuestra el resultado
operacional de una empresa o negocio para un
determinado periodo, sus componentes son los
ingresos por ventas de bienes o servicios, los costos
y los gastos operacionales (de ventas ,generales
administrativo y Financieros).

Estado de Situación Financiera (Balance General)
Es el estado que muestra la situación financiera de
una empresa o negocio a una fecha determinada, suscomponentes son Activo, Pasivo y Capital.

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
ESTADO
S FINANCIEROS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO:

Este desglosa los cambios en la situación financiera
de un periodo a otro desde la perspectiva de la
cuenta de efectivo.
Presenta el saldo final de efectivo que tiene una
empresa al finalizar un periodo contable, lo que
determina el nivel de liquidez del negocio.

Resumende un periodo específico, de los flujos de
efectivo, permite desglosar el flujo de efectivo entre
flujos operativos, de inversión y finanancieros.

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
ESTADO
S FINANCIEROS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO:

Actividades Operativas incluye la venta, compra y
producción de bienes; entrega de servicios; pagos a
proveedores y empleados; intereses ganados, etc.
Actividades deInversión incluye recibos de
préstamos, adquisiciones o venta de valores
negociables y la compra o venta de activos fijos o
inamovibles.
Actividades Financieras incluye ganancias sobre
emisión de bonos y/o acciones, reducción de deuda a
largo plazo, compra de bonos y/o acciones y
dividendos.

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
ESTADOS
FINANCIEROS

ESTADO DE VARIACION EN EL CAPITAL CONTABLE

Explicadetalladamente las cuentas que han afectado
al capital contable.
Su Contenido permite elaborar estados financieros
mas informativos.
Muestra el cambio de la inversión de los accionistas
en la empresa.
Incluye el resultado del periodo, las utilidades
retenidas y la distribución de dividendos.

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros básicos proporcionan granparte de la
información que necesitan los usuarios para tomar decisiones
económicas acerca de las empresas.

Los procedimientos analíticos pueden utilizarse para comparar las
partidas de un estado actual con las partidas correspondientes de
estados anteriores. Ej. El efectivo de $150,000.00 en el balance general
actual puede compararse con el efectivo de $100,000.00 del balance
general anterior obien como un incremento de 50% o de $50,000.00.

Los procedimientos analíticos también se usan ampliamente para
analizar las relaciones de un estado financiero.

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS HORIZONTAL
El análisis del porcentaje de aumentos y disminuciones en los



conceptos relacionados en los estados financieros comparativos se le
conoce con el nombre análisishorizontal. análisis vertical se limita a
un estado individual, su importancia puede ampliarse al preparar
estados comparativos.
ANALISIS VERTICAL



El análisis de porcentajes también puede utilizarse para



mostrar la relación de cada uno de los componentes con el
total dentro de un solo estado. Este tipo de análisis se
denomina análisis vertical.

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
ESTADOSFINANCIEROS
Estados financieros relativos
Los análisis horizontal y vertical con cantidades en dólares y en porcentajes son útiles



para evaluar las relaciones y tendencias de las condiciones y operaciones financieras de
una empresa. El análisis vertical con cantidades en dólares y en porcentajes también
resulta útil para comparar una compañía con otra o con promedios de la industria.
Estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS