Analisis "el gato"
El gato en la historia significa un nexo, una conexión que D. y su amiga usaban para sentirse en armonía cuando la pasaban juntos en la habitación.Hicieron de él, parte de sus juegos de amor al dejarlo estar en la cama a lado de ellos mientras se acariciaban mutuamente. El gato hacia que entre los 2 los sentimientossurgieran con más intensidad y sea más difícil separase el uno del otro.
Para D. el gato no era nada más que algo que los unía y admiraba, mas no lo veía como un objetonecesario al disfrutar el tiempo junto a ella. El disfrutaba de ver como el gato se colocaba en el plano vientre de su amiga y de la forma en que se acomodaba y tocaba suspezones junto a sus pequeños pechos. Admiraba el ver como los pezones se le ponían duros como cuando D. la acariciaba.
A diferencia de D., su amiga veía al gato como algonecesario en su relación desde el momento en que D. la sorprendió con el gato encima de su cuerpo desnudo. Para ella era un tipo de fetiche, y si no lo tenía, se sentíaincomoda. Esto comportamiento se puede notar cuando la amiga espera que D. traiga el gato después de ir por el periódico. Al notar su ausencia se deja caer sobre la cama y sevuelve muy sensible hasta con las caricias de D. que la estremecen con mayor intensidad y se imagina la aparición del gato,
Creo que esta historia se puede relacionar dealguna manera en la vida cotidiana. Lo podemos notar cuando necesitamos de algo para sentirnos mejor con nosotros mismos o con alguna otra persona con la que te encuentresacompañado. Si no la tenemos, es muy probable que nos sintamos inseguros y no seamos capaces de estar emocionalmente o reaccionar de la misma manera que normalmente haríamos.
Regístrate para leer el documento completo.