Analisis estrategico

Páginas: 74 (18447 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2010
Universidad del Cema Maestría en Dirección de Empresas

Tesis: “Desarrollo de una Visión Estratégica”

Autores:

Adriana Lado Pose Estela Razzano Lorena Nerina Faccini Florencia Tiscornia

Octubre-2001

Tesis

“Desarrollo de una Visión Estratégica”

Indice

Página 1. Introducción 1.1. Objetivos 1.2. ¿Qué es Estrategia? 1.3. Desarrollo de una visión estratégica vs Planificación 2.Entendimiento de la Situación Actual 2.1. Entendimiento Externo 2.2. Entendimiento Interno 3. Scenario Planning 3.1. Oportunidades y Amenazas 3.2 Segmento Competitivo 3.3. Atractivo del Negocio 3.4. Fortalezas y Debilidades 3.5. Conclusiones Generales 4. Misión, Visión y Objetivos 5. Estrategia Competitiva 6. Estrategia de Crecimiento 6.1. Innovación y Expansión 6.2 Estrategia Corporativa 7.Conclusiones Generales 8. Bibliografía 03 06 07 08 11 11 19 27 29 32 33 40 46 47 54 67 71 74 78 80

Octubre 2001

2

Tesis

“Desarrollo de una Visión Estratégica”

1. Introducción

Las condiciones económicas mundiales y el marco en que se desarrollan los negocios han cambiado dramáticamente y continúan cambiando, aunque en períodos de tiempo cada vez más cortos. Las causas que han dadoorigen a estos cambios en el entorno y en la “fórmula” de éxito de los negocios no se limitan a determinados fenómenos aislados y repentinos; en cambio, sus raíces subyacen en una vasta serie de cambios que se han producido a lo largo de los últimos 20 años, entre los cuales podemos mencionar: globalización de la economía e integración de los mercados de capitales mundiales, a través de ladisminución de las barreras que limitan el comercio y el movimiento de capitales, y el desarrollo de un mercado de consumo global desarrollo de una sociedad de la información, caracterizada por: acceso fácil, inmediato y a bajo costo (o casi nulo) del conocimiento / información, presencia virtual, organizaciones flexibles, creatividad, movilidad continua, comunicación constante, procesamiento detransacciones en tiempo real reestructuración de las compañías a través de la estandarización y simplificación de los procesos de negocio, el foco en la reducción de costos y eficiencia en la utilización de los recursos, la búsqueda de calidad tanto en los productos como en el servicio al cliente, énfasis en la diferenciación (calidad, servicio), la comprensión de las necesidades de los consumidores y laadministración de los recursos para una adecuada gestión de servicios, disminución de burocracia y mayor flexibilidad, desconcentración de la toma de decisiones y delegación de poder en niveles inferiores de la organización aceptación creciente de la necesidad de concentrarse en los procesos y competencias claves del negocio (“core business”), y búsqueda de alternativas para delegar o separar losprocesos secundarios (“non core processes”), transformando así la cadena de valor de las organizaciones desarrollo de nuevos canales de distribución y nuevas formas de comunicación a través del creciente uso de Internet (business to business, business to consumer, etc.), entre otros

Octubre 2001

3

Tesis

“Desarrollo de una Visión Estratégica”

-

Avance inusitado del poder de latecnología y de sus distintas formas de utilización, permitiendo reducir costos, aumentar velocidad de procesamiento, incrementar la capacidad de comunicación y la interactividad.

Estos cambios están transformando las industrias y el rol de las empresas en las mismas, y están forzando a todos los jugadores a competir de maneras totalmente nuevas e innovadoras que permitan tomar ventajas de losimpactos que producen dichos cambios. Por ejemplo, las “fronteras” de las industrias son cada vez más difusas y por lo tanto la identificación de los competidores “cercanos” y “lejanos” se hace cada vez más difícil y crítico a la vez; la definición de “cliente” es ahora más flexible, en la medida que empresas, proveedores y consumidores desempeñan el papel de colaboradores, competidores y clientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis estrategico
  • Analisis Estrategico
  • Analisis estrategico
  • Analisis Estrategicos
  • Analisis estrategico
  • Análisis estratégico
  • Análisis Estratégico
  • Analisis estrategico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS