Analisis Fase De Latencia

Páginas: 17 (4156 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
NIÑA QUE SE ENCUENTRA EN LA ETAPA DE LATENCIA SEGUN LA TEORIA DE SIGMUND FREUD

Realizado por:
María Alexandra Rengifo
Código: 31995636
ANAYR NIÑO GONZALEZ
Código: 33.515.996
LUZ DARY HERNANDEZ GALINDO
SINDY JOHANA AVILA

GRUPO: GRUPO No. 401510 – 279

Entregado a:
DUBIS MARCELA RINCON
Tutora

FECHA DE ENTREGA: OCTUBRE 13 DE 2010

INTRODUCCION

La etapa de latencia duradesde los cinco, seis o siete años de edad hasta la pubertad, más o menos a los 12 años. Durante este período, Freud supuso que la pulsión sexual se suprimía al servicio del aprendizaje. Debo señalar aquí, que aunque la mayoría de los niños de estas edades están bastante ocupados con sus tareas escolares, y por tanto “sexualmente calmados”, cerca de un cuarto de ellos están muy metidos en lamasturbación y en jugar “a los médicos”. En los tiempos represivos de la sociedad de Freud, los niños eran más tranquilos en este período del desarrollo, desde luego, que los actuales.

Miremos que pasa con este caso especifico de una niña de 8 años y medio, de un estrato social medio y con un hogar donde están presentes sus padres y una hermana mayor.

NIÑA MARIANA BETANCOURT RENGIFO DE 8 AÑOS DEEDAD, ESTUDIANTE DE 3 AÑO DE PRIMARIA EN ETAPA DE LATENCIA -SIGMUND FREUD- PIAGET

SE APLICA LA TEORIA PSICOANALITICA DE SIGMUN FREUD
Según Freud los primeros años de vida son decisivos en la formación de la personalidad, a medida que los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biológicos innatos relacionados con la sexualidad y las restricciones de la sociedad. Estos conflictos sepresentan en etapas invariables del desarrollo psicosexual.

FASE DE LATENCIA: Mariana se encuentra en esta fase, es muda en cuanto a sus manifestaciones y curiosidades sexuales. Es el aspecto cultural de la fase de latencia, fase no solamente pasiva, sino altiva, puesto que implica la síntesis de los elementos así recibidos y su integración al conjunto de la personalidad irreversiblemente marcadopor su sello masculino y femenino. Aquí la niña comienza a sublimar todos los impulsos que tenga actividades importantes, sociales, culturales, para que crezca su autoestima. La libido, no inmoviliza en el inconsciente (como la niña neurótica, para dominar los efectos reprimidos) estará enteramente al servicio de un superyo objetivo. El complejo del Edipo será progresivo. Esta etapa va entre los7 y 12 años.

En este momento, Mariana descubre que hay criaturas poseedoras de algo que ella no tiene que son los niños.
Para que Mariana supere esta angustia del complejo de castración debemos decirle que ella tiene una maquina especial para hacer bebes que el niño no tiene. El retiro de la catexis de zona erógena fálica no puede realizarse en la niña sin compensación, es decir que elabandono de la masturbación clitoridea va acompañado de un desplazamiento hacia el rostro y el cuerpo interiormente dedicado al clítoris.
Por eso es que todas las mujeres del mundo dependiendo de su cultura se embellecen y se miran al espejo con admiración. Es importante que un padre le diga a su hija lo bonita que es para que crezca con normalidad. La niña se dirige a los hombres y deseaconquistarlos como lo hace su madre. El reprimir su sexualidad puede surgir trastornos neuróticos, propensión a sufrir sentimientos de culpa y de inferioridad.
También siente la necesidad de sublimar sus pulsiones pasivas dando afecto a adultos fuertes que puedan protegerla y sobre todo a hombres y muchachos mayores que tienen el poder que las mujeres no tienen. Por eso ella halaga a papá. Cuando la niñacrece y elige muchachos de su edad entonces se dice que ha eliminado su complejo de Edipo.
Si por el contrario la madre de Mariana elige sus actividades, lo que se va a poner y no la deja ser independiente, entonces la niña se sentirá fea y renunciara a su narcisismo natural. Si la niña no tiene la presencia de un padre o una figura paterna, entonces será como la bella durmiente, estará ahí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Fases del proceso administrativo
  • GUIA DE APRENDIZAJE FASE DE ANALISIS
  • Fase de análisis orientado a objetos
  • analisis y diseño de un sistema fases
  • Fases de analisis de un problema
  • fases del analisis de si
  • Fases de análisis compilador
  • ENTREGABLES FASE 1 ANÁLISIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS