Analisis Financiero De La Empresa De Pinturas S.A. De C.V.”
DE PINTURAS S.A. de C.V.”
En el siguiente trabajo se presentara un análisis financiero de la empresa Industrial Técnica de Pinturas S.A. de C.V, específicamente en el departamento de control de calidad, en donde se tomara en cuenta aspectos admiinistrativos, de planeación, organización y ejecución.
Atreves de diversas visitas a la empresa y en base alos estados financieros que esta nos proporciono, se podrá brindar sugerencias de mejora con el fin de hacer del departamento de control de calidad el más óptimo.
Para llegar al fin deseado se conoció y estudio la empresa de manera general, por lo que se empezara a describir sus políticas, organización actividades etc. Para finalmente enfocarnos en el área de calidad y de esta forma conseguirlos objetivos previstos que se presentan a continuación.
ANALÍSIS DE FUNCIONES A AUDITAR
El análisis a realizar será hecho por el grupo de auditores LREI 09-14 de la Universidad Autónoma del Estado de México, a la empresa Industrial Técnica de Pinturas S. A. de C. V. con domicilio en Libertad #5 Fraccionamiento Industrial Puente de Vigas, Tlalnepantla Estado de México C.P. 54090
El grupode auditores está conformado por los alumnos bello gallardo Edgar Itzaé, Leal cortés Leticia, Reyes Piña Annie Paola y Vargas Rodríguez Héctor Gibrian, con los números de matricula 0340187, 0922112, 0640336, 0922159 respectivamente.
Se realizaran tres visitas guiadas a la empresa, la primera se realizara con el fin de conocer la infraestructura de ésta, conocer su jerarquía atreves de unorganigrama e interactuar con el personal a analizar.
Nuestra segunda visita está orientada en conocer el sistema de control interno para hacer una adecuada evaluación y de igual manera obtener los estados financieros básicos para el análisis previo a los resultados.
La tercera visita está enfocada en obtener el conocimiento de manuales, políticas, procedimiento, los aspectos legales,contractuales y la obtención de los estados financieros secundarios, para realizar el análisis financiero de manera óptima, se habrán estado evaluados previamente el sistema de control interno y los estados financieros básicos
Para finalizar se habrán de analizar los aspectos antes señalados. Se señalaran los alcances y limitaciones así como la determinación de la oportunidad en la aplicación deprocedimientos del trabajo, se entregara a la empresa los resultados obtenidos para seleccionar las pruebas que se llevaran a cabo en el ámbito laboral.
OBJETIVOS DEL TRABAJO.
Objetivo General.
El trabajo tiene como fin de revisar el control administrativo de la empresa y así dar una opinión con nuestros estudios acerca del control administrativo y la toma de decisiones que se efectúan enla empresa.
Nuestros puntos son los siguientes:
• Verificar los estudios financieros con la finalidad de dar una opinión.
• Evaluar los controles internos de la empresa con la finalidad de dar consejos sobre el control administrativos.
• Verificar la evaluación de los objetivos de la empresa se estén efectuando.
• Comprobación de la Administración.
• Determinarirregularidades de recursos humanos.
• Efectuar recomendaciones acerca de los controles administrativos y los estados financieros que se utilizan.
PLANEACION
Una vez definidos los objetivos y teniendo como respaldo la información que nos proporciono la empresa en el proceso de exploración, podemos definir la estrategia que usaremos para lograr los objetivos previos, para de esaforma garantizar el éxito de la auditoria.
Definiremos quien es el responsable de de cada departamento, las tareas a realizar por cada uno de los ejecutantes y los recursos necesarios para llevar a cabo el análisis de la empresa….
El proceso de elaboración se hace con el fin de:
• Obtener un entendimiento del negocio de la entidad, su ambiente, políticas, prácticas contables, ambiente...
Regístrate para leer el documento completo.