Analisis Financiero

Páginas: 3 (599 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
La tasa de cambio en Colombia
Una de las mayores preocupaciones en el ámbito económico es la apreciación que viene registrando la tasa de cambio. La revaluación nominal en lo corrido del año ha sidodel 18%. Si se tiene en cuenta que la inflación acumulada a septiembre de 2009, medida por el incremento porcentual en el Índice de Precios al Consumidor, IPC, es cercana al 3,2% y que la inflaciónmundial alcanzó -1,3% en los países más avanzados, se concluye que la apreciación real de la moneda colombiana es significativa.

Este comportamiento de la tasa de cambio ha motivado naturalinquietud, particularmente entre los exportadores colombianos y en el seno del Gobierno, al punto que la semana pasada se promovió una reunión en la Presidencia de la República para discutir posibles medidaspara "frenar la revaluación del peso". Según se informó en la prensa el principal compromiso del Gobierno fue no monetizar los dólares que reciba por endeudamiento externo. Una segunda decisióncomprende no utilizar los recursos externos dirigidos al Gobierno provenientes de rendimientos de su parte de inversión en Ecopetrol. Ambas medidas tienen el propósito de reducir la oferta de divisas en elmercado cambiario, al rebajar la monetización de moneda extranjera para gasto público interno.

Las otras dos medidas discutidas se encuentran dirigidas a estimular la demanda por monedaextranjera. Una fue la de reducir a cero algunas partidas arancelarias correspondientes a materias primas no producidas en el país. Con ello se busca estimular la demanda de importaciones que se ha vistorecortada por la caída en la actividad económica nacional, al hacer menos costosas ese tipo de importaciones. Aunque la medida va en la dirección de abrir la economía al exterior y estimular la demanda dedivisas, su impacto en la tasa de cambio será muy reducida dada la baja elasticidad-precio de demanda por este tipo de productos.

La última medida analizada está enteramente a cargo del Banco de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis financiero
  • Análisis Financiero
  • Analisis Financiero
  • Analisis Financieros
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS