ANALISIS FINANCIEROS
El análisis financiero es una técnica o herramienta que, mediante el empleo de métodos de estudio, permite entender y comprender el comportamiento del pasado financiero de una entidad y conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia.
El análisis financiero se lleva a cabo mediante el empleo de métodos, mismos que pueden ser horizontales y verticales. Los métodoshorizontales permiten el análisis comparativo de los estados financieros. Los métodos verticales son efectivos para conocer las proporciones de los diferentes conceptos que conforman los estados financieros con relación al “todo”.
En consecuencia, la función esencial del análisis de los estados financieros, es convertir los datos en información útil, razón por la que el análisis de los estadosfinancieros debe ser básicamente para la toma de decisiones. De acuerdo con esta perspectiva, a lo largo del desarrollo de un análisis financiero, los objetivos perseguidos deben traducirse en una serie de preguntas concretas que deberán encontrar una respuesta adecuada.
RAZONES FINANCIERAS:
Uno de los instrumentos más usados para realizar análisis financiero de entidades es el uso de las razonesfinancieras, ya que estas pueden medir en un alto grado la eficacia y comportamiento de la empresa. Estas presentan una perspectiva amplia de la situación financiera, puede precisar el grado de liquidez, de rentabilidad, la operatividad y todo lo que tenga que ver con su actividad.
Las razones financieras, son comparables con las de la competencia y llevan al análisis y reflexión del funcionamientode las empresas frente a sus rivales.
RAZONES DE LIQUIDEZ:
La liquidez de una organización es juzgada por la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo que se han adquirido a medida que éstas se vencen. Se refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes.
Liquidez: es la capacidad que tieneuna empresa para pagar sus deudas oportunamente.
De acuerdo con la forma de analizar el Contenido de los estados financieros, existen los siguiente métodos de evaluación:
Método De Análisis Vertical Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical.
Método De Análisis Horizontal Es un procedimiento que consisteen comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Este análisis es de gran importancia para la empresa, porque mediante él se informa si los cambios en las actividades y si los resultados han sido positivos o negativos; también permite definir cuáles merecen mayor atenciónpor ser cambios significativos en la marcha.
A diferencia del análisis vertical que es estático porque analiza y compara datos de un solo periodo, este procedimiento es dinámico porque relaciona los cambios financieros presentados en aumentos o disminuciones de un periodo a otro. Muestra también las variaciones en cifras absolutas, en porcentajes o en razones, lo cual permite observar ampliamentelos cambios presentados para su estudio, interpretación y toma de decisiones.
Razones de liquidez
Su objetivo fundamental es determinar las condiciones financieras en que se encuentra la entidad para hacer frente a los pagos que se derivan de su ciclo de explotación. Ante la solicitud de un crédito, a la empresa le será necesario demostrar que está en condiciones de hacer frente a su deuda, esta esla razón por la que los analistas de créditos analizan varias medidas de liquidez. Los directivos se fijan en los activos líquidos que son los que pueden convertirse fácilmente en efectivo a un valor justo de mercado, por representar estas cifras más fiables, aunque tienen como inconveniencia que pueden perder vigencia con rapidez. Las liquidez es una capacidad que se tiene para enfrentar las...
Regístrate para leer el documento completo.