ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL
López Domínguez, Ignacio
I. CONCEPTO
Este riesgo es consecuencia de la probabilidad de variación del precio o tasa de mercado en sentido adverso para la posición que tiene laempresa, como consecuencia de las operaciones que ha realizado en el mismo. Por tanto, según el mercado donde se opere, el riesgo podrá ser:
- Riesgo de precio de las mercancías.
- Riesgo de precio delas acciones.
- Riesgo de tipo de interés.
- Riesgo de tipo de cambio.
- Riesgo de base y correlación entre las diversas posiciones y mercados.
II. CLASES
1. Riesgo de precio de las mercancíasProbabilidad de que la empresa tenga un resultado negativo en función del precio de los productos (commodities) y de la posición de la empresa, esto es, si la empresa posee el producto (posiciónlarga) cualquier aumento del precio sería beneficioso, mientras que si debe adquirir el producto (posición corta) lo beneficioso sería que el precio disminuyese.
El precio de un producto es consecuenciadel equilibrio en el mercado entre las cuantías de oferta y demanda, de forma que a mayor precio mayor oferta y menor demanda y a menor precio menor oferta y mayor demanda, luego, respecto al precio,la demanda vendrá dada por una curva de pendiente negativa, mientras que la oferta será una curva de pendiente positiva.
La oferta dependerá por tanto de:
- Precio del producto, a mayor precio mayoroferta.
- Avances tecnológicos, pues podrá aumentar la producción y la oferta sin modificar el precio.
- Coste de los factores productivos, de forma que un aumento en el precio de los factoresprovocará un aumento del precio del producto final.
- Regulación del mercado, vía normas reguladoras concretas del mercado, impuestos, subvenciones, etc.
La demanda dependerá de:
- Precio del producto,a mayor precio menor demanda.
- Productos relacionados, es decir, por un lado dependerá del precio de los productos sustitutivos, pues si el precio de éstos disminuye su demanda aumentará a costa...
Regístrate para leer el documento completo.