Analisis la ola

Páginas: 8 (1794 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015



LIDERAZGO

Screen Analysis “La Ola”


Integrantes: RICARDO AGUILAR
JUAN CALDERON


Dr. Jonathan Ruiz

18 De diciembre 2014
a. Según el capítulo (tres) III (Comportamiento de liderazgo y motivación); (Lussier-Achua), en el estilo de liderazgo de la Universidad de Iowa, desarrollado por el Psicólogo organizacional Kurt Lewin (1935); existen tres sub estilos que son: elautocrático, democrático y laissez faire (liberal/rienda suelta). Describa cada uno de ellos; luego con 5 (cinco) argumentos, según el film: “La Ola” demuestre, el sub estilo de liderazgo de los tres mencionados anteriormente, que enseñaba el profesor Rainer, en la Universidad alemana Seniors; y detalle además cinco (5) particularidades principales del sub estilo, al que el equipo llegue comoconclusión; página 70.
Liderazgo Autocrático:
Estilo de liderazgo en el que hay claramente un líder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a él. El poder, la fuerza y el gobierno residen en una única figura, la del líder. Ser un líder de tipo Autocrático para algunos es muy factible dentro de la sociedad, este tipo de líder se concentra en gobernarse a sí mismo, en otras palabras que el poderilimitado se concentre principalmente en una sola persona, teniendo el poder de tomar las diferentes decisiones ella sola, cumple el rol de asignar las diferentes tareas a realizar y como estarán compuestos los diferentes grupos a trabajar.

Liderazgo Democrático
Estilo de liderazgo que prioriza la participación de todo el grupo. El líder promueve el diálogo entre su grupo para que entre todosse llegue a la mejor conclusión. De ahí que se denomine liderazgo democrático o participativo. Tiene el deber de potenciar la discusión del grupo y agradecer las distintas opiniones que se vayan generando, cuando se está en la necesidad de resolver un problema, el líder ofrece diversas soluciones, entre las cuales la comunidad debe resolver cuál tiene que ser la solución más apropiada. Además, elconcepto de liderazgo democrático ha interesado mucho a la Psicología, ya que es necesario el desarrollo de ciertas habilidades y capacidades psicológicas para que se lleve a cabo.

Liderazgo Laissez Faire
La frase laissez faire es una expresión francesa que significa «dejar hacer, dejar pasar», refiriéndose a una completa libertad en la economía: libre mercado, libre manufactura, bajos onulos impuestos, libre mercado laboral, y mínima intervención de los gobiernos. Este tipo de liderazgo se basa en una participación mínima del líder, éste otorga total libertad en las decisiones grupales o individuales, o, en todo caso, su participación en las decisiones es limitada, por ejemplo, presenta algunos esbozos de lo que hay que hacer, y aclara que suministrará más información, sólo si lasolicitan.
Según el film “La Ola”, el profesor Rainer de la Universidad Alemana enseñaba a sus alumnos el estilo de liderazgo autocrático que tiene las siguientes características:

Adopta decisiones e imparte órdenes.
Determina los movimientos y las tareas.
La asunción de todas las responsabilidades.
Genera menos satisfacción y productividad que los otros estilos de Liderazgo
Cuando senecesita tomar decisiones rápidas, el líder ya ha condicionado a sus adeptos para que acepten sin discutir sus decisiones.

b. Describa cinco (5) fortalezas y cinco (5) debilidades del sub estilo (estilo de Liderazgo de la Universidad de Iowa), con el cual su equipo coincida como conclusión en el screen analysis.
Fortalezas

Debilidades
Se obtienen resultados rápidos para la empresa.
Ante laambigüedad clarifica las metas.
Impera el orden (leyes, reglamentos y cuando las personas hacen lo que quieren).
Es un estilo en el cual se puede dar control a los seguidores, provocando que no existan rebeldías ni faltas de respeto.
Permite que el líder sea responsable y obtenga mayor cantidades de virtudes para poder mandar al resto.


El líder ejerce altos niveles de poder sobre sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis La Ola
  • Analisis de "La ola"
  • La Ola Análisis
  • Analisis de la Ola
  • La ola. Análisis.
  • analisis la ola
  • Análisis De La Ola
  • analisis de la ola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS