Analisis literario completo de la novela Hamlet
ASIGNATURA:
ESPAÑOL
LICDA:
KAREN ORTIZ
ALUMNO RESPONSABLE:
JEAN KARLO MARTINEZ
TRABAJO:
ANALISIS LITERARIO DE LA NOVELA, HAMLET
NUMERO DE CUENTA:
20142002200
LUGAR Y FECHA:TELA ATLANTIDA 25/04/14
Analisis externo.
Estructura formal: Esta obra literaria esta compuesta por cinco actos y catorce escenas.
Fuentes: Para escribirla tragedia de Hamlet, William Shakespeare se basó en una leyenda de tragedia la cual leyo en unos escritos titulados Histories Tráguiques del frances Francoise de Bellefores.
Puntos de vista: del protagonista, ya que hamlet sabe la verdad sobre lo que sucedió con su padre y realiza una serie de actividades para poder desenmascarar a sus asecinos quienes eran su madre Gertrudis y su tio Claudio.Formas de expresion: dialogos
CLAUDIO.- Elige el tiempo que te parezca más oportuno para salir, y haz cuanto gustes y sea más conducente a tu felicidad. Y tú, Hamlet, ¡mi deudo, mi hijo!
HAMLET.- Algo más que deudo, y menos que amigo.
CLAUDIO.- ¿Qué sombras de tristeza te cubren siempre?
HAMLET.- Al contrario, señor, estoy demasiado a la luz.
GERTRUDIS.- Mibuen Hamlet, no así tu semblante manifieste aflicción; véase en él que eres amigo de Dinamarca; ni siempre con abatidos párpados busques entre el polvo a tu generoso padre. Tú lo sabes, común es a todos, el que vive debe morir, pasando de la naturaleza a la eternidad.
HAMLET.- Sí señora, a todos es común.
Narracion
CLAUDIO.-Bueno y laudable es que tu corazón pague a un padre esa lúgubre deuda, Hamlet; pero, no debes ignorarlo, tu padre perdió un padre también y aquel perdió el suyo. El que sobrevive, limita la filial obligación de su obsequiosa tristeza a un cierto término; pero continuar en interminable desconsuelo, es una conducta de obstinación impía. Ni es natural en el hombre tan permanente afecto; que anuncia unavoluntad rebelde a los decretos de la Providencia, un corazón débil, un alma indócil, un talento limitado y falto de luces.
Analisis interno.
Tema: La trama gira en torno a una venganza, pero junto con ella se refleja el odio, el dolor, la injusticia y la traicion.
Mensaje: dicen que la venga no es buena pero la mayoria de veces se siente necesidad de ella. Muchas veces nos fatiga la injusticiaque nos rodea y por tal razon se acude a la venganza, la cual no es facil, ya que en ella se puede obtener aun mas sufrimiento del adquirido. Pero, bien es cierto que cuando viene sentimiento de venganza no se va hasta que se ve plasmada la mision de la misma.
Argumento: La historia se desarrolla en el Castillo de Elsinore, donde viven los reyes de Dinamarca. El príncipe Hamlet había perdido asu padre, rey Hamlet de Dinamarca. Su tío Claudio se había proclamado a sí mismo rey, llegando a la corona al casarse con la madre de Hamlet, la reina Gertrudis. Hamlet, al saber la noticia, se llenó de furia en contra de su tío y particularmente contra su madre, a la cual no perdonaba por haberse casado nuevamente.
Hamlet se encuentra con un fantasma que dice ser su padre. Este fantasma le diceque en realidad su verdadero asesino era el propio rey Claudio, el cual lo había envenenado.
Hamlet quiere llegar a asesinar al que mató a su padre, el Rey, pero también piensa que el fantasma puede ser un demonio disfrazado que lo quiere inducir al crimen para que se condene. Quizá por esta razón decide fingirse loco para que, mientras lo creyeran loco, él tuviera tiempo para buscar evidencias dequién pudo matar a su padre.
Más adelante, Hamlet sintió que su madre había sido una mala mujer y por esta razón pensó que no debió de haberlo tenido, pues sentía que a causa de esto él era muy orgulloso, vengativo, ambicioso, con muchas tentaciones a su alcance y tiempo suficiente para llevarlas acabo. Él se sentía sucio y por esta razón rechazo a su prometida Ofelia diciéndole que no...
Regístrate para leer el documento completo.