Analisis Literario De Aura

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 10 de julio de 2011
Carlos Fuentes

Carlos Fuentes Macías, nació en Panamá el 11 de Noviembre de 1928. Es uno de los escritores mexicanos más conocidos de finales del siglo XX, autor de novelas y ensayos, entre los que destacan “Aura”, “La muerte de Artemio Cruz”, “La región más transparente” y “Terra Nostra”. Recibió el premio Rómulo Gallegos en 1977, el premio Cervantes en 1887 y en 2009 la “Gran Cruz de Isabella Católica”. Fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en agosto de 2001.
La novela de “Aura” es una de las mejores obras de Carlos Fuentes, fue publicada en México en 1962, mismo año en que se publicó otra popular novela de Fuentes, “La muerte de Artemio Cruz”. Estas novelas constituyen una porción del fenómeno literario famoso como el “boom latinoamericano”, que tuvolugar entre las décadas de 1950 y 1970 en toda América Latina.
Como dato curioso de la novela hallamos que en el 2001 el político Carlos Abascal despidió a una profesora de secundaria después de encargar a sus alumnas, la lectura de unos cuentos de Gabriel García Márquez y la novela de “Aura”, debido a que a éste la creyó impropia pera jóvenes de secundaria.
La novela de “Aura” se puedeconsiderar corta, pero muy entretenida, llena de símbolos los cuales se irán revelando y el dominio que tienen dentro de la misma lectura. Una obra de reencuentro y amor eterno entre Consuelo, una vieja ya sin vida y el general Llorente que había muerto hace sesenta años, así como el de su resurrección en Felipe Montero y la misteriosa pero hermosa Aura, una representación de Consuelo. Esta obra tambiéntoca un erotismo muy subliminal y pasional, sin nunca caer en lo vulgar.
La novela comienza cuando Felipe Montero lee un anuncio en el periódico donde solicitan a un historiador joven, conocedor de la lengua francesa, considerada como una lengua romántica, con una muy buena paga y ciertos requisitos que misteriosamente solo él cumple. Felipe decide acudir a la calle de Donceles 815, antes 69este número tiene una notación de pasión y sexo, siendo la pasión el tema fundamental de la obra.
Al llegar a la puerta de la casa se encuentra con una manija con forma de perro, el cual simboliza deseos sexuales reprimidos, deseos de Consuelo por tener a Felipe de nuevo con ella. Éste perro simboliza una eterna fidelidad, esa fidelidad al amor entre Consuelo y el general Llorente, además de seruna conexión entre dos mundos: material y espiritual. Al acceder Felipe a la casa se encuentra a oscuras cuyo significado es el estado en cual se encuentra el alma, expresa los deseos de buscar la luz que resultan absolutamente necesarios para orientar la vida caso contrario a su cuarto que está lleno de luz. Ya en la casa le indicaran que caminara 13 pasos, para algunos símbolos de mala suerte yque debería subir veintidós escalones, el número veintidós tiene un significado entre lo material y lo espiritual, entre Felipe y Aura.
Cuando Felipe accede al cuarto de Consuelo para saber su misión, se encuentran una serie de rituales y símbolos, en los que destacan corazones de plata, el corazón es el centro de la personalidad total en relación a la intuición, al sentimiento o a la emoción;frascos de cristal, el cristal es un símbolo de limpidez y pureza, así como de ideas claras y de mente lúcida, es el símbolo de la adivinación, la sabiduría, los poderes misteriosos otorgados al hombre; objetos religiosos como el arcángel Miguel y es representado como el ángel guerrero, el conquistador de Lucifer, poniendo su pie sobre el enemigo infernal, amenazándole con su espada o traspasándolocon su lanza. Suele representárselo con una balanza, pues es defensor de la justicia y su fiesta es la más antigua de las instituidas en honor de los ángeles, la única que se celebraba en los primeros tiempos, y veladoras, la cual representa la fuerza vital del espíritu ese espíritu que Consuelo refleja en Aura; también aparece Saga, el conejo, el cual representa una renovación, la cual espera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis Literario Del "Aura"
  • Analisis Literario De La Obra: Aura
  • Analisis literario sobra aura
  • Analisis Literario De Aura O Las Violetas
  • Analisis Literario De Aura
  • Analisis literario de aura
  • Analisis Literario Del Libro Aura
  • Análisis literario de aura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS