Analisis Literario De El Dador De Recuerdos
ENMS español
Andrea Ledesma Maldonado Grupo: 1k-V Fecha: 21 de septiembre del 2012
Autor: lois lowry Tipo de texto: novela
Título del libro: El dador de recuerdos Género: Distopía juvenil
Editorial: Everest Año de publicación:2009 Número de páginas: 238
Contenido
¿Cuál es el tema?
Trata sobre la vida de un niño llamado Jonás, está a punto de cumplir doce años, a esa edad se les asigna el empleo que desarrollaran hasta que sean jubilados y después liberados (se les ayuda a morir). Todo se lleva a cabo en una comunidad con un agobiante orden, una perfección manipuladay en la cual no se siente dolor, amor y otras emociones. Cuando en la ceremonia del doce Jonás no es llamado en el lugar que le toca piensa que ha hecho algo mal pero al final de la ceremonia, la presidente pide disculpas y da la razón por la que se le nombra hasta el final, Jonás es el nuevo receptor de recuerdos.
Ideas y sentimientos que transmite:
La comunidad perfecta no será nuncaperfecta si la gente no vive su propia vida y toma sus propias decisiones. En el libro todo trata sobre esta “perfección plástica” en la que no puedes decidir nada y siempre se tiene todo cronológicamente planeado.
La igualdad, es un tema repetitivo, ya que todo es controlado y perfecto.
En lo personal, la intriga es una sensación que ha predominado al leer este libro, esta sociedad, los pensamientosde Jonás y como se llevan a cabo la rutina diaria de la unidad familiar.
El gobierno de la novela tiene un completo dominio sobre las personas.
Protagonistas principales:
Jonás: personaje central de la historia.
Personajes secundarios:
Unidad familiar: padre, madre y hermana.
El dador de recuerdos.
Intención del texto:
El aprendizaje está en la práctica, se necesita comprender queno todo es perfecto y que es necesario equivocarnos para aprender. Te hace pensar en la importancia de tomar decisiones, por más pequeñas que sean y de cómo nos hacen estas, ser libres.
¿A quién está dirigido?
A la juventud por los temas que toca y porque es una lectura franca, rápida, inocente y sencilla.
¿Qué reacciones despierta?
Rebeldía, contra las normas y en los pensamientos,intriga, por saber que dio paso a esa comunidad que cree que la igualdad es la cura de todos los males, tranquilidad por la manera inocente en la que el protagonista piensa y una invitación a pensar en las generaciones pasadas y como ha cambiado la sociedad hasta ahora.
Valores o antivalores que resalta
V=La moral y la igualdad son como un dogma en esa comunidad, El orden y el respeto.
AV=Deshonestidad porque su gobierno les oculta muchas cosas para que no exista el caos y el desosiego.
¿Qué palabras o expresiones tienen mayor fuerza en el texto?
“Hubo un tiempo en el que las personas sentían” “La igualdad”
“Es verdad que hay que proteger a la gente de la posibilidad de escoger mal”
Los valores que refleja el texto, ¿son vistos de la misma manera en la actualidad? ¿Cómo? ¿Porqué?
Algunos, pero no son tan extremos como en el texto, por ejemplo, se considera muy irrespetuoso y grosero tocar a una persona que no sea de su unidad familiar. De igual forma cuando se presenta un caso de recién nacidos gemelos, se le libera al que tenga menor peso, porque no puede haber dos personas idénticas deambulando por ahí.
En caso de verse los valores desde otra perspectiva ¿en quévaria la visión de nuestra época o nuestra comunidad?
La libertad es algo que debe tener todo el mundo, no se puede tener controlada a la humanidad porque esta se rebelará después, ante las normas. En la actualidad si tenemos salarios y cada quien se vale de su trabajo para sobrevivir, en el texto se les proporciona la comida necesaria para que estén satisfechos y no padezcan hambre. . Querer...
Regístrate para leer el documento completo.