Analisis Pelicula Primera Guerra Mundial
Para entender un poco más como fue el desarrollo de este hecho histórico es pertinente remontarnos y sustentar los argumentos con un legado visual: la película Sin novedad en el frente de 1930.
Esta película se basa en el conflicto armado entre Francia y Alemania, desde el punto de vista alemán. Esta cuenta el desarrollo de la guerra durante el periodo de lastrincheras (1915-1916).
Al principio de la película, cuando muestran un salón de clases y a un profesor hablando a sus alumnos, se identifica un entorno alemán, pues en repetidas ocasiones el profesor nombra al Kaiser Guillermo II, quien gobernaba en Alemania desde 1888. El docente alemán tiene la tarea de convencer y guiar a sus alumnos para que estos se enlisten en el ejército y sirvan a suPatria, y así logren vencer en la guerra y derrotar a su oponente, Francia. Esta escena del principio sitúa al público en un lugar y en un periodo histórico determinado, como lo es en este caso: en Alemania en 1915-1916.
Después de esa escena y la mayor parte de la película se desarrolla en las trincheras alemanas, donde varios de los personajes mueren en los campos minados de las zonas en combatede los oponentes o en enfrentamientos violentos con los mismos.
Un elemento que se observa a lo largo de la filmación es la presencia constante de la religiosidad, tanto en los uniformes de los comandantes y soldados alemanes, como en las casas de los civiles. También se muestra respeto hacia Dios y se ve como el ejército tiene esperanza de victoria en su Poder.
Otro instante de la película enel que se reconoce elementos de la Primera Guerra Mundial, es cuando uno de los personajes, el soldado Paul (que al inicio de la película es reprendido por el profesor, por estar dibujando un pájaro) está saliendo del hospital ya recuperado del impacto de bala que había recibido en una pierna, y se dirige a su casa, donde se reúne con unos conocidos de la familia y mientras conversan, uno de losseñores dice: ..”Estoy convencido que lo que hay que hacer es acabar con los francés de una vez. Lo importante a mi entender es atacar a fondo en Flandes, (…) lo que debemos hacer es dar un rodeo y atacar por la parte de Bélgica. No hay otra salida.” En este dialogo se evidencia parte de la estrategia que efectivamente utilizó Alemania para atacar a Francia. Y fue esta misma estrategia que hizo queGran Bretaña participara en el conflicto y se convirtiera en un enemigo más para Alemania.
Ya en el final de la película, después de que muere Kat (soldado al mando del grupo de Paul), Paul vuelve a la trinchera y el narrador cuenta que se encontraban en Otoño y que el ejército alemán había disminuido mucho en el número de soldados en las trincheras, por esta razón, en otoño los soldados queestaban combatiendo esperaban ansiosamente el armisticio firmado en Brest-Litovsk el 15 de diciembre de 1917. Este hecho es muy relevante en la historia pues, luego que se firma el armisticio, Alemania transfiere las tropas al frente occidental y decide atacar a los aliados, pero es sorprendido por las tropas estadounidenses y de esta manera es derrotado y se ve forzado a pedir una negociación de paz,que se convirtió luego en el trato de Versalles.
A continuación se utilizará la película: Senderos de gloria de Stanley Kubrick 1957, como un apoyo visual, en el cual se identificaran elementos relacionados con la Primera Guerra Mundial.
Al inicio de la película el narrador nos da una breve introducción de lo que había acontecido en Francia en los últimos años, partiendo de 1914: “La guerraentre Alemania y Francia comenzó el 3 de agosto de 1914; a las 5 semanas el ejército alemán estaba a 30 km de Paris. Los franceses se recompusieron y con una serie de contraataques rechazaron a los alemanes, y así el frente quedo estabilizado (…) luego se convirtió en una zona de trincheras fortificadas que iban desde el canal de La Mancha hasta la frontera Suiza (800km)... en 1916 después de dos...
Regístrate para leer el documento completo.