ANALISIS PELICULA "THE DOCTOR"
A través de la vida tanto personal como profesional del Dr. Jack McKee y nos permitió ver cómo un acontecimiento puede cambiar la vida de cada uno de nosotros.
El Dr. McKee esejemplo de varios médicos que han dejado de costado el lado humanitario de la medicina, porque como profesionales nuestra labor esencial es eliminar o manejar de la mejor manera posible el problema porel cual un paciente acude con nosotros, es nuestra obligación moral hacerlo de una manera humanamente agradable.
Un trato amable y agradable hacia las personas que reciben nuestros servicios formaparte importante del bienestar ofrecido, puesto que calma la ansiedad propia que se tiene al saberse enfermo de algo. Y eso es lo que tenía Jack cómo cirujano no se le podría reprochar nada puesto quetenía un record laboral intachable, sin embargo; la manera en la que la película muestra cómo trataba a sus pacientes y familiares, sus dudas, inquietudes y el sentir hacia el proceso de la enfermedaddejaba cosas que desear porque se podría percibir como una persona irrespetuosa, falta de tacto y con poca habilidad para ponerse en los zapatos del otro y poder percibir la forma en la que se sentía.Pareciera ser que involuntariamente los médicos piensan que el hecho de serlo los exenta de la posibilidad de adquirir algún padecimiento. Y en el caso de ésta situación se nos presente parecieraser que lo tomamos de manera un tanto difícil, no por nada se dice que “los doctores son los peores pacientes”.
El Dr. McKee inicialmente manejó el proceso de su enfermedad no de la mejor maneraespecialmente en el ámbito familiar quizás porque en el fondo le era difícil aceptar que ante alguien más no era el médico sino el paciente y se escudaba manteniendo a su esposa lejos de la situación parade cierta manera sentirse menos vulnerable ante alguien.
La película mostró que ésta manera de ser arrogante, poco tolerante, autoritaria, irrespetuosa y poco sensible de los doctores puede...
Regístrate para leer el documento completo.