analisis peliculas
Elsa y Fred
Lo que le pasó a Santiago
1. Presenta breve descripción de la relación de la película con el curso.
La película Elsa y Fred se relaciona con el curso debido a que se trata el tema de las personas envejecientes. Y aunque envuelto en un poco de drama y comedia, la película expone la realidad de las personas de edad avanzada, su deterioro y sus padecimientostantos físicos como también sociales y emocionales. Por su otro lado, la película Lo que le paso a Santiago se relaciona con el curso, ya que Santiago Rodríguez es un viudo y retirado recientemente que trata de restablecer su rutina en su actual vida. Su familia es bastante particular: una hija vive fuera, otra está separada de su marido y su hijo recibe cuidados mentales en un hospital local. Porsu parte, Angelina, quien comparte sus alegrías y paseos por el Viejo San Juan, resulta un misterio para Santiago, quien para conocer de su pasado, contrata un investigador privado para descubrir la verdad. Esta película se encuentra bastante relacionada con el curso debido a que trata el tema de las personas envejecientes. Por tanto, esta película también expone la realidad de las personas deedad avanzada, tanto el deterioro, como los padecimientos físicos, sociales y emocionales.
2. Algunos mitos y realidades del envejecimiento presentados en esta película son:
a. Todas las personas mayores son iguales.
Son muchos y diferentes los factores que intervienen en el proceso de envejecimiento. Las características biológicas de cada persona son únicas. En esta película vemosclaramente que no todos los envejecientes son iguales, ya que tanto la personalidad de Elsa, como la de Fred, son totalmente opuestas. Por tanto, es un completo error el afirmar que todas las personas mayores son iguales, ya que también vemos que la personalidad de Santiago es totalmente diferente.
b. Todas las personas mayores son hurañas y tristes, aisladas de todo contacto social.
No todos losenvejecientes son tristes, insociables y amargados. Muchas veces es la propia familia, por preocupación o comodidad, la que genera esta actitud y no es la persona mayor la que se excluye de realizar tareas para la que está totalmente capacitada. Elsa es un personaje que a pesar de su edad y limitaciones, conserva su entusiasmo y alegría. Por otro lado, Fred cambia su actitud de aislamiento al conocer aElsa y tener con quien compartir. En la película de Santiago vemos como la actitud de su hija provoca que él no desee asistir a su hogar y realizar actividades en conjunto.
c. Todas las personas mayores son torpes y lentas
No es cierto, lo que ocurre es que disminuye el tiempo de reacción, por lo que necesitan más tiempo para realizar determinadas tareas, pero no por ello la realización de lasmismas es de peor calidad. Vemos en la película como tanto Elsa, como Fred, son bastante agiles para su edad. Santiago, por su parte, es un hombre totalmente ágil y capaz de realizar sus propias tareas.
d. El envejecimiento es una enfermedad
Es útil recordar que el envejecer es una parte del ciclo vital y se empieza a envejecer en el momento de nacer pero, a simple vista, no es únicamente lacantidad de años lo que da cuenta del envejecimiento ya que, es un proceso no solamente cronológico sino psicológico y social.
e. Están anclados en el pasado
No necesariamente, lo que pasa es que en muchas ocasiones recordar el pasado le trae nostalgia de cuando todavía eran jóvenes y disfrutaban de fuerza y vigor para realizar sus tareas. La mayoría de personas mayores tienen mil historiasque contar; de su juventud, de las dificultades por las que han pasado, de cómo han visto cambiar el mundo a lo largo de tantos años. Si las personas fueran sabias, recordarían y tendrían presente el escuchar los consejos de las personas mayores, ya que siempre se puede aprender de la experiencia del otro.
f. Son improductivos
Esto es falso, ya que a pesar de que quizás se encuentren...
Regístrate para leer el documento completo.