analisis pensamiento intuitivo Jean piaget
Piaget también nos ilustra que en esta edad es cuando comienzan a resurgir varias experiencias como: conservación, clasificación, seriación, etc. Y elestudio de las diferentes categorías del conocimiento: lógica (suplida por el mecanismo de la intuición), causalidad, espacio, tiempo, numero etc.
Al hablar del Pensamiento intuitivo entendemos que setrata de la coordinación y experiencia sensorio-motriz propiamente dichas pero reconstituidas o anticipadas. Es así como se observa a María José jugando con un computador que no encendía yposteriormente explicándole a su hermana que el computador no enciende debido a que le faltan las baterías. Seguidamente al observar la caja del mismo computador vio que había ciertos personajes animadosalrededor de este y por intuición sugirió que estos debieron haber venido junto con su computador.
Piaget nos explica que hasta los 7 años el niño sigue siendo Pre lógico y como lo decía anteriormentesuple la lógica a través del mecanismo de la intuición; Interiorizando los conocimientos y movimientos como una imagen mental o experiencia mental. En estas interiorizaciones las imágenes o experienciasno están coordinadas entre sí, aparecen aisladas unas de otras. En este se diferencia una percepción articulada porque en esta se evalúa la cantidad teniendo en cuenta el espacio ocupado y aparte ladensidad. Pudimos observar como María José organizo una fila de fichas amarillas frente a una de fichas azules previamente organizadas con un espacio aproximado de 1cm entre cada ficha, realizándolo...
Regístrate para leer el documento completo.