Analisis Pest
EN LAS ORGANIZACIONES
Conceptos básicos
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN
EN LAS ORGANIZACIONES
Conceptos básicos
Ministerio de Salud
Dr. Marino Costa Bauer
Ministro de Salud
Dr. Alejandro Aguinaga Recuenco
Vice Ministro de Salud
Programa de Fortalecimiento de Servicios de Salud
(PFSS)
Dr. Augusto Meloni Navarro
Coordinador General
Dr. Ricardo CorcueraRodríguez
Sub Director Técnico
Ing. Fernando Ferrero Pavía
Sub Director Administrativo
Dr. Pedro Mendoza Arana
Coordinador
Area de Capacitación y Apoyo a la Gestión
Compilación: Dra. Luisa Hidalgo Jara
Cuidado de edición: Eduardo Arenas Silvera
Junio de 1998
© MINISTERIO DE SALUD
Programa de Fortalecimiento de Servicios de Salud
Área de Capacitación y Apoyo a la Gestión
Av. Salaverry,cuadra 8 s/n
Jesús María, Lima 11 - Perú
Telfs. 433-0245, 432-3535 anexo 420 Fax 433-0194
postmaster@minsa.gob.pe
http://www.minsa.gob.pe
4
ÍNDICE
Presentación .................................................................................................................................................................. 7
La gestión de la capacitación en las organizaciones........................................................................ 9
Pedro Guglielmetti
Calidad de la capacitación ................................................................................................................................ 19
María E. Irigoin
Las necesidades de capacitación................................................................................................................. 29
María E. Irigoin
En torno al concepto de competencias................................................................................................... 43
María E. Irigoin
La formación por competencias ................................................................................................................... 49
Fernando Vargas Z.
Algunos alcances sobre evaluación............................................................................................................ 61
María E. Irigoin
A modo de propuesta sobre temas de evaluación .......................................................................... 65
María E. Irigoin
5
PRESENTACIÓN
Entre las tendencias de la década, referidas a los aspectos organizacionales, una de
las más importantes esla relacionada al aprendizaje organizacional, desde las interpretaciones más sencillas, referidas esencialmente al aprendizaje dentro de las organizaciones y que enfatizan el trabajo como fuente esencial del conocimiento de los
propios ejecutores de las tareas, hasta las interpretaciones complejas, que visualizan
a la organización como un sistema capaz, el mismo, de aprender, no solamente enfunción de lo que cada uno de sus integrantes pueda aprender a nivel individual, sino
a través de la incorporación de procedimientos y tecnologías cuyo funcionamiento se
asimila, más allá de la permanencia de los individuos que impulsaron su implantación.
Para quienes trabajamos en el área vasta de la capacitación, estos enfoques resultan
estimulantes, y tornan cada vez de mayor interés ycomplejidad la capacitación, situando como centro de preocupación ya no solamente los aspectos operativos y
andragógicos de la misma, sino sobre todo los elementos referidos a la gestión de la
capacitación.
En el periodo 1996-1997, tuvimos la oportunidad de contar, en el Área de Capacitación y Apoyo a la Gestión del Programa de Fortalecimiento de Servicios de Salud, con
el valioso concurso de doscolaboradores que refrescaron nuestra comprensión de
estos temas: María Etienne Irigoin y Pedro Guglielmetti. Ambos estuvieron con nosotros casi un año, y su aporte, fruto de una larga experiencia internacional y de sus
calidades intelectuales y humanas, es invalorable. En este volumen queremos compartir algunos de los documentos trabajados por ellos como parte de sus respectivas
consultorías....
Regístrate para leer el documento completo.