Analisis "preguntale a platon"
Universidad central de Venezuela
Ylva Lucena
Caracas, Febrero 2011
I.- Introducción
Leer un libro desde una mirada filosófica ofrece una visión rica en cuanto a conocimiento y perspectiva de hombre. Brinda una apertura hacia ideas desconocidas y sorpresivamente concordantes con mi filosofía. A continuación, sepresenta un cuadro que contiene las ideas principales de un libro interesante y digno de leer, cuyo fundamento es hacernos ver cómo llevamos nuestra filosofía de vida y comprender si es liberadora o por lo contrario limitante.
Por cada idea principal me permito hacer una descripción argumentado mi grado de acuerdo o no con ellas, y en cada argumento no deje de reflexionar sobre el ejercicio delasesoramiento psicológico y la importancia de conocer mi filosofía de vida.
II. Desarrollo
|Ideas principales |Grado de acuerdo |Explicación |
| |Si |No |No sé | |
|Si escapaz de diferenciar entre malestar y |X | | |Solemos confundir, y los medios tampoco ayudan, el |
|trastorno, no necesitará ningún medicamento | | | |estado del estar enfermos y estar “normales”, cualquier |
|para enfrentar a los retos normales de la | | | |alteración nos sentimos, o nos hacensentir, como |
|vida | | | |enfermos y necesitamos una pastillita hasta por un dolor|
| | | | |de pestaña inventado. Sin separar la disfunción orgánica|
| | | | |de la forma en cómopercibimos y conducimos la vida, en |
| | | | |más de una oportunidad he tratado un malestar como un |
| | | | |trastorno, creyendo que soy compulsiva cuando lo que soy|
| | | ||es ordenada sin darme cuenta de la circunstancia de |
| | | | |cuando lo soy o el no. Es cuestión de ver cuál es |
| | | | |nuestro sistema de creencia más que estar buscando |
| || | |remedio para una circunstancia que esta en los ojos de |
| | | | |quien la interpreta. |
|Las creencias, así como las creencias de |X | | |Todos tenemos un sistema de creencias, formado desde |
|creencias, pueden mejorar oemporar la vida | | | |nuestra socialización primaria hasta la que hoy por hoy|
|humana | | | |vamos cristalizando. La relatividad en cuanto a creer |
| | | | |unas u otras cosas nos llevan a limitaciones incluso más|
|| | | |allá de las individuales, incluso con la posibilidad de |
| | | | |hacerle daño al otro. Yo tengo la creencia que debemos |
| | | | |revisar ese bagaje de creencias y ver cúal...
Regístrate para leer el documento completo.