Analisis Puerto De Coquimbo

Páginas: 8 (1927 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
Introducción

En este trabajo se va analizar la industria objetiva ‘el puerto de Coquimbo’, el cual es una parte importante en la exportación de la cuarta región, se investigara los principales competidores, proveedores, distribuidores, etc. Al igual que si ubicación estratégica que se encuentra, los beneficios y las desventajas que adquiere, para poder realizar sus servicios.
Se investigarala importancia y ubicación que se encuentra en la cadena de valor de los productos, identificando el poder de mercado que posee en la región como también en el país, los diferentes servicios y convenios con los usuarios del puerto.
Se va describir la factibilidad que tiene el puerto en la región, revisando lo atractivo que pose, para que incentive el uso en los usuarios en especial los que deseanexportar sus productos a otros países para comercializarlo.
Lo que constituye al puerto en si, como es el caso de almacenamiento, y lo que implica eso, como costo de transporte, aparcamiento, carga, etc. Buscando convenios que pueda tener con empresas usuarias de este, para facilitar y ampliar el campo de entrega de servicio que posee.
Para poder concluir si es factible seguir utilizando,invirtiendo, ampliando, inserción de mas competidores, en el mercado portuario.

Índice

1.- Características generales de la industria
La industria del comercio portuario Chileno, tuvo durante los años 80 un importante cambio en la forma de operar, porque el mando fue traspasado a la empresa privada, quién se encargará de administrar la infraestructura del puerto y de fiscalizar las actividadesque allí se realicen. Con estos cambios se logró aumentar la eficiencia. En esta industria existen políticas que se deben de cumplir: como por ejemplo que el Estado Chileno no invertirá en infraestructura, sino que esto le corresponde a las concesionarias que se encuentre en operación (el Estado sólo invertirá cuando no exista interés privado, cuando exista beneficio social de por medio y/o cuandoexistan compromisos a cumplir), también se busca incentivar la competencia entre puertos y al interior de los puertos, desarrollar el borde costero, entre otras. De esta forma se asegura la apertura de la economía local hacia el comercio internacional o exterior.
La competitividad de puertos no sólo se logra con lo que se haga en el frente de atraque; sino que va mucho más allá, ya queinvolucra la operación de los camiones, desaforos, acceso a la información, seguros, servicios de remolcadores, almacenamiento de productos, seguridad, etc. si se mejoran estas actividades al interior del puerto se logra que éste sea más competitivo frente a los demás puertos.
En el actual comercio internacional se utilizan los contenedores para transportar los productos, y el puerto de Coquimbo cuentacon 3 hectáreas de explanada para aparcar los contenedores. Pero en esta industria la capacidad o la productividad generada n se ve por la cantidad de contenedores aparcados, sino que por el uso del frente de atraque, es decir por la cantidad de horas que una nave está atracada en el puerto, ya que el arriendo de explanada para contenedores es mucho más barato.
Los meses de mayor flujo decargas se concentran entre los meses de Noviembre y Abril, dado que en esos meses se produce la temporada de exportaciones hortofrutícolas, donde se embarcan cerca de 20 millones de cajas de uvas y se atienen a aproximadas 115 naves. El 97% de lo embarcado durante ese periodo corresponde a uvas; el resto se reparte entre cruceros y a otros buques que transportan otros tipos de cargas.
La industriadel transporte marítimo mueve aproximadamente el 82% en volumen, y un 75% en valor, del comercio internacional. En la región existen 3 puertos: 2 de uso privado y 1 de uso público.
La especialización portuaria indica la importancia de cada tipo de puerto (público o privados) en la economía del país. Los puertos estatales tienen mayor influencia o participación en las áreas del comercio exterior...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puerto De Coquimbo
  • Puerto Coquimbo
  • Importancia del puerto en coquimbo
  • Analisis De La Pelicula De Puerta En Puerta
  • puerto coquimbo
  • Analisis De A Puerta Cerrada
  • análisis literario A puerta Cerrada
  • Analisis puerto vallarta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS