Analisis Puesto Trabajo
MÓDULO X ERGONOMÍA Y ANÁLISIS DEL TRABAJO
Profesor: Dr. Pedro Juan Almirall Hernández
Lima-Peru 2008
GRUPO N° 4
Burga Samamé, Manuel Antonio Mayta Paulett ,Yoan Neltons Francia Romero, José Jesús Sosa Andrade, Hilda Ramos Miranda, Íris Margot Liza Garavito, Nancy Sara Solis Pezo, Carmen Elena Vásquez Távara, José Silvio Monroy Olivos, Rosa LuzINTRODUCCIÓN Enfocándonos en los principios de la macroergonomía con el enfoque de la relación hombre – trabajo, en el presente trabajo se ha realizado el Análisis del puesto de trabajo de Analista deLaboratorio, donde se ha verificado y estudiado las condiciones ergonómicas bajo las cuales se realizan las funciones laborales.
OBJETIVOS • Desarrollo de una práctica para el análisis de las relacioneshombre – actividad laboral. • Análisis de los efectos negativos del trabajo.
ESTRUCTURA ORGANICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIGESA
DIRECCIÓN GENERAL
INFORMÁTICA
ASESORIALEGAL
DESAB
DEEPA
DEHAZ
DESO
DIRECCION DE LABORATORIO
LAB FISICO QUIMICO
LAB MICRO BIOLO GIA
PUESTO DE TRABAJO: ANALISTA DE LABORATORIO
Laboratorio Físico QuímicoLaboratorio Instrumental
Laboratorio Bromatológico
PRUEBAS DE ANALISIS
Modelo de Helsinki Patrones Subjetivos de Fatiga (P.S.F.) H. Yoshitake Escala Sintomática del Estrés (ESE) Seppo Aro KeyserlingMichigan BMS II Método RULA MBI APT
TEST DE MICHIGAN
PUESTO TRABAJO DE PUNTAJ E Condiciones Ergonómicas negativas
EF
F
P
E
R
DH
Puesto De Trabajo de Laboratorio de físicoquímica
7
0
1
2
1
1
2
Puesto de Laboratorio de Bromatología
6
0
1
1
1
1
2
Puesto de Trabajo Analista de Laboratorio de Instrumental
8
1
1
2
11
2
Interpretación Test de Michigan: De los Puestos de Trabajo evaluados con el Test de Michigan, se observa que el Puesto de Trabajo Analista de Laboratorio de Instrumental presenta un...
Regístrate para leer el documento completo.