analisis razonado lan 2013
Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:
1.
Estado de Situación Financiera Consolidado
Al 31 de diciembre de 2013, los activos totales de la Sociedad ascienden a MUS$ 22.631.146, lo
que comparado con valor al 31 de diciembre de 2012, presenta un aumento de MUS$ 304.807,
equivalente a 1,4%.
El Activo corriente de la Sociedad aumentó en MUS$1.655.363 (49,8%), comparado con el cierre
de ejercicio 2012; las principales variaciones se presentan, en los siguientes rubros: Efectivo y
equivalentes al efectivo, aumento de MUS$ 1.334.640 (205,2%); Deudores comerciales y otras
cuentas por cobrar, aumento de MUS$ 215.563 (15,2%) y Otros activos financieros, aumento de
MUS$ 73.401 (11,5%).
El índice de liquidez de la Sociedad muestra unaumento, pasando de 0,53 veces al cierre de 2012,
a 0,77 veces a diciembre de 2013. El Activo corriente aumentó en 49,8% y el Pasivo corriente en
3,4%. Se observa además, un aumento en el índice que muestra la razón ácida, pasando de 0,10
veces al cierre del ejercicio 2012 a 0,30 veces al cierre del presente ejercicio.
El Activo no corriente de la Sociedad disminuyó en MUS$ 1.350.556 (7,1%)respecto de cierre de
ejercicio 2012; las principales variaciones se presentan en los siguientes rubros: Propiedades,
plantas y equipos, disminución de MUS$ 824.290 (7,0%) cuyo detalle a nivel de sub-rubros se
encuentra en Nota 19; Plusvalía, disminución de MUS$ 485.555 (11,5%); Activos intangibles
distintos de la plusvalía, disminución de MUS$ 289.091 (12,1%); en los dos últimos rubros, ladisminución es provocada principalmente por la conversión monetaria del real brasileño al dólar; y
rubro Activos por Impuestos diferidos, aumento de MUS$ 239.895 (147,1%);.
Al 31 de diciembre de 2013, los pasivos totales de la Sociedad ascienden a MUS$ 17.304.687, lo
que comparado con valor al 31 de diciembre de 2012, presenta un aumento de MUS$ 199.033,
equivalente a 1,2%.
El Pasivo corriente de laSociedad, aumentó en MUS$ 211.540 (3,4%), respecto de cierre de
ejercicio 2012; las principales variaciones se presentan en los siguientes rubros: Otros pasivos no
financieros, aumento de MUS$ 385.753 (15,5%) y Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas
por pagar, disminución de MUS$ 132.254 (7,8%).
El indicador de endeudamiento del Pasivo corriente de la Sociedad, muestra un aumento de un0,9%, pasando de 1,23 veces al cierre de 2012, a 1,24 veces a diciembre de 2013, y su incidencia
sobre la deuda total aumentó en un 2,2% pasando de 36,8% al cierre de 2012 a un 37,6% al cierre
de 2013.
El Pasivo no corriente de la Sociedad, disminuyó en MUS$ 12.507 (0,1%), comparado con cierre de
ejercicio 2012; las principales variaciones se presentan en los siguientes rubros: Otrospasivos
financieros, aumento de MUS$ 161.128 (2,1%), cuyo detalle a nivel de sub-rubros se encuentra en
Nota 21; Pasivos por impuestos diferidos, aumento de MUS$ 187.889 (32,4%); compensado con
Otras provisiones, disminución de MUS$ 184.625 (14,1%) y Cuentas por pagar, disminución de
MUS$ 162.714 (15,0%).
El indicador de endeudamiento del Pasivo no corriente de la Sociedad, muestra unadisminución de
2,5% pasando de 2,11 veces al cierre de 2012, a 2,06 veces a cierre de 2013, y su incidencia sobre
la deuda total disminuyó en un 1,3%, pasando de 63,2% al cierre de 2012 a un 62,4% al cierre de
2013.
El indicador de endeudamiento total sobre el Patrimonio de la Sociedad disminuyó en un 1,3%,
pasando de 3,35 veces al cierre de 2012 a 3,30 veces al cierre de 2013.
Al 31 de diciembre de2013, aproximadamente un 70% de la deuda cuenta con instrumentos de
fijación de tasas; de acuerdo a lo anterior considerando la deuda y los instrumentos ya mencionados,
la tasa promedio es de un 3,75%.
La variación del Patrimonio se explica, principalmente, por aumento de capital, por la pérdida del
año 2013 y la disminución de Otras reservas.
La disminución neta en Otras reservas por MUS$...
Regístrate para leer el documento completo.