Analisis transcultural
PROYECTO DE INVESTIGACION
ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
VII SEMESTRE
SILVIA PATRICIA GARZON LOPEZ
COD. 11708044
MARIA FERNANDA TORRES JIMENEZ
COD. 11708074
Trabajo presentado al docente Jorge Camargo en el
Área de preparación de proyectos
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINITRATIVAS Y CONTABLES
UNIBOYACA
TUNJA
2011
ANALISIS TRANSCULTURALCanadá a es un país ubicado en el extremo norte de América del norte, Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico, compartiendo frontera con Estados Unidos al sur y al noroeste con Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica. Esun industrializado, con un alto nivel de vida, son legales los matrimonios entre parejas del mismo sexo, es un país con baja contaminación y preservador del medio ambiente. Es un país de inmigrantes con sociedad abierta, con paz, orden y buen gobierno basado en el respeto a la dignidad humana.
Es un país con tasas de criminalidad bajas, hay trabajo para casi todos y de acuerdo al perfil, loscanadienses por lo general son amantes a la naturaleza, la caza y la pesca y actividades al aire libre como picnics, es una cultura fría; el humor de las personas varía de acuerdo al clima, cuando es verano la gente es más amigable y de buen humor y sale más a la calle. Se consumen alimentos y especias hispanas, inglesas y francesas, el plato típico es el salmón ahumado y la carne de buey. Se hablaingles y francés, su moneda es el dólar canadiense.
Los canadienses se caracterizan por ser amigables, puntuales, dar las gracias, recibir de buena manera a los que llegan, saludar a todas las personas sin distinción de sexo o raza, dar propinas, al saludar dan la mano, nunca dan beso o abrazos estos son solo para la familia o novio(a), respetar las normas de transito, tanto el conductor como elpeatón. se visten formales, con vida social informal, su deporte favorito es el jockey, hay horarios en los restaurantes de acuerdo a las comidas (tres diarias, cena más importante), las bebidas alcohólicas son servidas en establecimientos con licencia, se visten de acuerdo al clima, se celebra el día de acción de gracias y el día de Canadá en el cual se utilizan colores rojo y verde, decoranlas casillas del correo, cuando se visita un parque se tiene que sacar la basura, no hay religión oficial pero predomina el catolicismo, el género de música que predomina es el rock. La mayoría de las personas se quitan los zapatos al entrar a la casa. Fumar no es permitido en lugares públicos, los comentarios racistas son mal vistos, se celebra hallowen, en verano hacen ventas de garaje, todoevento o invitación amerita de regalo una tarjeta, no les gusta que los comparen con los estadounidenses, cuando a alguien se le invita a la casa es normal que este regale vino o flores, respetan las normas sociales, respetan la democracia, los derechos humanos, medio ambiente y cultura, promoción de prosperidad, empleo, paz, educación e investigación. Las empresas canadienses siempre están a lavanguardia, utilizan la TIC`S, normas fitosanitarias, estándares de seguridad en etiqueta y embalaje, las negociones suelen ser practicas y directas, el empresario canadiense es poco protocolario y es directo al punto de interés, los importadores canadienses están dispuestos a compartir información y conocimientos, aprecian a las personas tranquilas y tolerantes, hay cumplir con las condicionespactadas en una negociación. El mercado canadiense es muy competitivo y las oportunidades dependen del perfil de cada persona.
CARACTERIZACION DE LA LANA DE OVEJA EN CANADA
Canadá tiene gran variedad de razas criadas fundamentalmente para la producción de lana, posee dedicación al mejoramiento y adaptación constante a la producción del mercado internacional cambiante, con variedad de razas e...
Regístrate para leer el documento completo.