Analisis A Sangre Fria

Páginas: 12 (2895 palabras) Publicado: 27 de abril de 2012
Simbolismo:
Alvin Dewey: su personalidad arrolladora, le convirtió en la atracción de todo el pueblo.

Personajes:
 Nelle Harper
Truman Capote
Hurbert Clutter
Bonnie Clutter
Nancy Clutter
Kenyon Clutter
Dick Hyckock
Perry Smith
Alvin Dewey
Cullivan
Al Dewin. 
CONCLUSIÓN
Esta obra es una perfecta y magnifica combinación del uso de las técnicas periodísticas con las literarias.A Sangre Fría lleva al lector a los lugares más recónditos de la personalidad, mostrando los límites o abismos que llevan a un individuo a olvidar su condición humana y transformarse en una bestia.
En algún punto, el autor trata de justificar esas actitudes, pues se dedica a contar lo triste que ha sido la vida de los asesinos ya que muestra su dura infancia, los complejos, su falta de sentidode los valores... que incluso se llega a familiarizar con ellos, causando que las personas sientan lastima de esos dos "infelices", "victimas de una sociedad injusta".
Lo que más se destaca en esta obra es cómo a partir de un hecho policial y periodístico, Capote logra una novela que muestra la radiografía de una sociedad completa.

NARRADOR
El narrador que podemos encontrar es omnisciente, esdecir que está en todas partes pero que no se hace visible en ninguna, ni siquiera en las escenas que se suceden en las que el propio autor se encuentra presente.

OPINION
Es inevitable cuando lees esta obra el no quedarte asombrado ante la combinación del uso de las técnicas periodísticas con las literarias.
El autor consigue que el lector conozca y sienta aprecio por los Clutter antes deser asesinados. Al igual que hace con los asesinos, consigue caracterizarlos tan bien que realmente llegas a conocer como son, te los imaginas físicamente e incluso puedes conocer su reacción ante distintas situaciones. Esta combinación hace que cuando lees el momento del asesinato, realmente llegues a visualizar todo lo que sucedió en esa casa en 1.959. Capote a lo largo de sus investigacionesconsigue encontrar detalles, tanto de la familia, como de los asesinos e incluso de la gente del pueblo (muy afectada por lo acontecido), que le hace todo más real al lector.
También es increíble como Truman Capote consigue que sientas incluso pena por los asesinos al final del libro. Los llegas a conocer también (sobre todo a Perry), una infancia dura, complejos, su falta de sentido de losvalores,..., llegas a familiarizarte tanto con ellos, que realmente puedes llegar a sentir lástima de esos dos infelices, víctimas de una sociedad injusta, en la que su única forma de vengarse de todos aquellos que les hicieron daño es delinquiendo y asesinando a otros que ni siquiera conocen.
El libro te hace mucho reflexionar sobre el tema de la pena de muerte y las situaciones en las penitenciarías deAmérica, si realmente personajes como Perry y Dick deben ir a la cárcel y ser asesinados o si quizás podría existir otra alternativa para estar personas con “personalidad desordenada”, con problemas sociales tan profundos en los que nunca nadie suele reparar hasta que algo terrible e irremediable sucede.
En definitiva, como dijo Capote “no murieron cuatro personas en aquel crimen; fueron seis”-------------------------------------------------
Biografía
Nacido como Truman Streckfus Persons, adoptaría el nombre del segundo marido de su madre, un cubano llamado Joe García Capote. En su infancia vivió en las granjas del sur de los Estados Unidos y, según sus propias palabras, empezó a escribir para mitigar el aislamiento sufrido durante su infancia. Estudió en el Trinity School y en la St.John's Academy de Nueva York. A los 17 años consiguió un trabajo para la revista The New Yorker consistente, según él, en "seleccionar tiras cómicas y recortar periódicos". Con 21 años abandona la revista y publica un relato –Miriam- en la revista Mademoiselle, que se hace acreedor al Premio O’Henry. La crítica lo aplaude sin reservas y lo considera un discípulo de Poe. En 1948, a los 23 años,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis: A Sangre Fria
  • Análisis " A Sangre Fría "
  • Análisis a sangre fría
  • A Sangre Fría (Análisis)
  • Analisis Contexto Historico De A Sangre Fria De Truman Capote
  • Analisis de a sangre fria
  • A sangre fria
  • A sangre fría

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS