Analisis y descripcion de Cargos. Aprotes a RRHH

Páginas: 5 (1001 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
Beneficios y contribuciones del análisis de puestos para el subproceso de la gestión de recursos humanos
Seguridad e Higiene
Mediante el análisis de puesto se pueden localizar las fuentes potenciales de accidentes y enfermedades profesionales. El conocimiento de las condiciones en las que se realiza el trabajo y el "cómo" se ejecuta lleva a flote aspectos que son susceptibles de provocaraccidentes y enfermedades profesionales, con las siguientes repercusiones para la organización.
Además que, en ciertos puestos peligrosos, los trabajadores deben estar informados de una manera específica sobre los riesgos que enfrentan para desempeñar su trabajo de manera segura.

Evaluación del Desempeño

Se debe tener en cuenta que la evaluación del desempeño no es más que valorar la eficienciay eficacia con la que se desempeñan los puestos de trabajo. El análisis de puesto es un instrumento de innegable ayuda para la evaluación del desempeño, mediante este la organización puede identificar los comportamientos y resultados que distinguen aquellos individuos que obtienen excelentes desempeños de aquellos otros que no lo consiguen y poder identificar que tanta capacitación se necesitapara lograr alguna meta especifica en tal caso de que el instrumento haya mostrado que el individuo que está llevando a cabo un cargo no cumple con los requisitos.

Relaciones Laborales
El análisis de los puestos ser convierte en una gran ayuda para los directivos cuando buscan mejorar el reparto de tareas, responsabilidades y poderes, evitando de esta forma solapamientos que, en la mayoría delos casos, originan conflictos desagradables en el seno de la organización. La eliminación de la superposición de poderes juega un papel fundamental en la clarificación de la cadena de autoridad.
La planificación de recursos humanos:
Es una parte fundamental que encierra la gestión de las empresas, esto se debe a que se utiliza para proyectar a futuro los planes y estrategias respecto a lasactividades que se debería ser desarrolladas mediante la utilización de RRHH.
La planificación de RRHH también tiene por objetivos realizar un diagnóstico cerca de los cambios de la organización y en estructura, también construye un parámetro determinante en cuanto a la eficiencia en la gestión y administración de la empresa. Es fundamental que mientras se esté realizando la planificación de losRRHH los responsables de esta función deben ser profesionales altamente calificados.
Teniendo un buen análisis de puestos no solo facilita lo antes descrito, sino que es de gran ayuda para hacer la planificación más exacta y mejor diseñada porque se conoce la naturaleza a fondo de cada cargo en la compañía presente. Sabiendo ya esto, la gerencia de RRHH podrá equilibrar sus planes de acuerdo alperfil de cada personal que este laborando en la empresa y ser más eficientes de manera general. La clave es conocer la naturaleza de los puestos.
Reclutamiento:
Busca atraer candidatos para poder realizar una selección de empleados calificados y para contar con los RRHH en el momento oportuno. Con el análisis de puestos, se podrá hacer una búsqueda más precisa y selectiva a la hora de darbienvenida al nuevo personal así como informarle de que tratara el cargo que le ofrecerá y otros detalles que son obviados muchas veces por desconocimiento del mismo.
Selección:
Es un proceso muy importante en el cual se busca obtener el mejor personal para la organización donde entre un grupo de participantes se analizan y estudian sus habilidades y conocimientos para seleccionar al el mejorcalificado y que convenga para los fines de la organización.
Una vez evaluados los candidatos para el cargo aspirante, de acuerdo al perfil del puesto, ya analizado y estudiado, se escoge el/las personas que más se asemejen a dicho perfil. Además, proporcionara datos adicionales de puntos fuertes y débiles de cada empleado gracias al estudio del cargo que será de ayuda y referencia para la gerencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descripcion y analisis de cargos
  • descripcion y analisis de cargo
  • Analisis Y Descripcion Del Cargo
  • Descripción y análisis de cargo
  • Analisis y descripcion de cargos
  • DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL CARGO
  • Objetivos De Analisis Y Descripcion De Cargos
  • Analisis y descripcion de cargo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS