analisis y valuacion de puestos de trabajo

Páginas: 17 (4167 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
ANALISIS, DISEÑO Y DESCRIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO







DUVAN ALEXANDER VILLEGAS MARIN
ANA MARIA ORTIZ MARRIAGA
LUZ MARINA AMADO MENDOZA


AURORA MARIA GUTIERREZ ARIZA
DOCENTE




UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS YA ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA
TALENTO HUMANO
VI SEMESTRES
RIOHACHA – LA GUAJIRA
SEPTIEMBRE DE2013

ANALISIS, DISEÑO Y DESCRIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO







DUVAN ALEXANDER VILLEGAS MARIN
ANA MARIA ORTIZ MARRIAGA
LUZ MARINA AMADO MENDOZA






UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS YA ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA
TALENTO HUMANO
VI SEMESTRES
RIOHACHA – LA GUAJIRA
SEPTIEMBRE DE 2013



TABLA DE CONTENIDO1.1. introducción
1.2. objetivo general
1.3. objetivos específicos
1.4. análisis, diseño y descripción de puestos de trabajo
1.5. anexos
1.6. Conclusiones
1.7. Bibliografía

















1.1. INTRODUCCION


Con su nacimiento en pleno apogeo de la Administración, el Análisis de Puestos fue una herramienta que permitía a los pioneros de la administración laidentificación de las funciones que eran necesarias para realizar tareas específicas y buscando inicialmente una mayor productividad para satisfacer las demandas que el mercado requería.
Otros intelectuales se oponían a este tipo de investigación, pues se tomaba al trabajador como "Hombre Económico" motivado por intereses monetarios. Sin embargo, esta fue la base para que otras escuelasadministrativas ajenas a este trato iniciaran sus propios estudios en las ramas que distinguen a las personas. A pesar de esta diversificación de estudios, no pudo dejarse a un lado el hecho que el Análisis de Puesto era fundamental, pues establecía las bases ambientales a los que estaba sometido el trabajador.
El Análisis de Puestos entonces es una herramienta técnica administrativa utilizada porlos Recursos Humanos, que le permiten controlar y supervisar el desenvolvimiento de tareas dentro de una organización, las limitaciones que presentan algunos cargos, así como las exigencias que pueden poseer otros. Un detalle minucioso sobre el puesto, puede favorecer al momento de elegir a un nuevo integrante en la organización que ha de desempeñarlo, establecer políticas de capacitación relativas a laexigencia del puesto, reevaluación de sueldos y salarios que perciben las personas que desempeñan el puesto y demás factores internos y externos que se ven involucrados.
No es de negar que esto conlleve a que se mejore, no solo la productividad al ser eficientes y eficaces, sino también las relaciones sociales e interpersonales que surgen y se establecen en el ambiente organizacional. Con finessociales, es posible determinar igualmente las relaciones informales que surgen en los canales de comunicación.
El Análisis de Puestos, no debe de alejarse de los Objetivos de la Organización, así como de los Objetivos Específicos de las Áreas Funcionales y mucho menos de los Objetivos Personales de los individuos. Pues al momento de otorgar resultados, es en conjunto (organización, trabajadores,administradores) que se ven los resultados positivos y favorecedores.



1.2. OBJETIVO GENERAL


Determinar la esencia del Análisis de Puestos en las distintas ramas de entidades; de tal forma que se pueda tener una visión mucho más amplia respecto a la forma de manejo del personal laboral























1.3. OBJETIVOS ESPECIFICOS


Establecer ladefinición, objetivos e importancia de un Análisis de Puestos.
Identificar los métodos, instrumentos y bases para llegar a manejar con efectividad este proceso.
Prevenir aquellas circunstancias controlables en situaciones cambiantes, a través de esta herramienta propicia.
Comprender con amplitud la valuación de puestos, así como sus objetivos e importancia.
Analizar minuciosamente la metodología de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis y valuacion de puestos
  • analisis y valuacion de puestos
  • Estudio de trabaja y la valuación de puestos
  • Valuacion del puesto de trabajo
  • analisis de un puesto de trabajo ergonomia
  • Analisis de puestos de trabajo (Metodos)
  • Analisis de puesto de trabajo
  • Analisis puesto de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS