Analisis
PROFR: EVARISTO VERDUGO FIERRO
NOMBRE: CRUZ RUIZ GIBRAN MICHEL
GPO: 7-1I
Conceptos económicos fundamentales
Acto Económico; Se llama así a lasacciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen con medios escasos o raros, cuando la apetencia por tales medios es general.
Actividad Económica; Es el encadenamiento o repetición de los actoseconómicos
Bienes; los bienes, en términos generales, son objetos útiles, provechosos o agradables que proporcionan a quienes los consumen un cierto valor de uso o utilidad
Bienes económicos, másespecíficamente, son objetos que se producen para su intercambio en el mercado, es decir, son mercancías.
Bienes directos a aquellos bienes directos a aquellos bienes que concurren a lasatisfacción de las necesidades en forma directa: agua, tortillas, zapatos, camisa..
Bienes indirectos.- Son los que concurren de los humanos en forma indirecta: garrafón, comal, máquina para coser calzado,etc.
La Clasificación de los Bienes de acuerdo a sus características: se habla entonces de bienes de capital, bienes intermedios y bienes de consumo; de bienes privados, públicos o mixtos; de bienescomplementarios o sustitutivos, etc.
Bienes Complementarios. Son aquellos que deben utilizarse conjuntamente para satisfacer alguna necesidad. La relación que se establece entre bienescomplementarios es tal que el consumo de unos va directamente aparejado al de aquellos que lo complementan: así el consumo de automóviles requiere el de gasolina, el de electricidad es necesario para un computador,etc.
Bienes de Capital. Aquellos bienes cuya utilidad consiste en producir otros bienes o que contribuyen directamente a la producción de los mismos. El concepto engloba así tanto a los bienesintermedios -que forman parte de proceso de producción- como a los bienes de producción en sí mismos.
Bienes de Consumo. Dícese de los bienes que son utilizados para satisfacer las necesidades...
Regístrate para leer el documento completo.