Analisis
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
PROYECTO NACIONAL DE FORMACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
CABIMAS, EDO-ZULIA.
INTEGRANTES:
ISCARLIN RAGA C.I. 16.846.068
RAFAEL SILVA C.I. 21.203.625
YORMAL GIL C.I. 17.188.298
SECCION: # L2BA05
CARRERA: HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALCabimas Mayo 2013
INDICE GENERAL
INTRODUCCION
1. ENTREVISTA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
2. TÉCNICAS DE OBSERVACIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
INTRODUCCION
Hemos de partir del hecho de que una ENTREVISTA, es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entredos personas; en este proceso el entrevistado obtiene información del entrevistado de forma directa. Si se generalizara una entrevista sería una conversación entre dos personas por el hecho de comunicarse, en cuya acción la una obtendría información de la otra y viceversa.
En tal caso los roles de entrevistador - entrevistado irían cambiando a lo largo de la conversación. La entrevista no seconsidera una conversación normal, sino una conversación formal, con una intencionalidad, que lleva implícitos unos objetivos englobados en una Investigación.
Al Interrogar a individuos para conocer la sociedad, podemos hacerlo según un criterio cuantitativo o un criterio cualitativo. En efecto, podemos interrogar para obtener informaciones mediante dos instrumentos: establecido por uncuestionario estandarizado (es decir, rígidamente estructurado en las preguntas y en las respuestas) y de igual manera mediante una entrevista libre (de carente de un rígido esquema establecido de antemano) Se trata de dos técnicas similares sólo aparentemente: en esencia son muy distintas, pues se basan en dos filosofías de investigación, dos paradigmas, divergentes. Estados puedan expresar su propiomodo de sentir con sus propias palabras.
El criterio cuantitativo, el que se sirve del instrumento del cuestionario, obliga al entrevistado a limitar sus propias respuestas, le enseña a auto controlarse. Si él quisiera calificar sus propias ideas.
El análisis del discurso rompe con las regularidades y el orden de las Procedimientos usuales de tratamiento de la información obtenida a travésde entrevistas. EL desafío esencial es el de construir interpretaciones sin necesidad de neutralizarlas
DESARROLLO
1. ENTREVISTA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcaruna parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.
Dentro de las características principalesde esta de metodología podemos mencionar:
La investigación cualitativa es inductiva.
Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.
Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos
Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.
No suele probar teorías ohipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis.
No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición.
La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.
En general no permite un análisis...
Regístrate para leer el documento completo.