Analisis

Páginas: 12 (2969 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
CONCEPTO DE DEPORTE:
El deporte es una entidad multifuncional que concierne a diversos aspectos de la vida humana y social, que ha sido analizado desde puntos de vista muy diversos que siempre han pertenecido al ámbito de la cultura, auque no haya sido entendido así , y que últimamente empieza a participar también del ámbito científico, como una variante significativa de los objetivosgenerales de la ciencia.

En la actualidad el deporte es estudiado desde la fisiología la biomecánica, La educación la dinámica de grupos, desde la historia, pero en muy pocos casos desde su especificidad, debido quizás a una falta de delimitación conceptual de lo que el deporte es en si mismo como una realidad incuestionable.

CARACTERISTICAS:

El deporte nació, como ejercicio físico comouna finalidad de recreación y pasatiempo, alo largo de su devenir histórico ha ido incorporando nuevos elementos a su realidad que lo van configurado y caracterizando, hasta llegar a lo que es en la actualidad siguiendo a los autores que anteriormente hemos considerado y haciendo una síntesis de los mismo s podemos decir que los rasgos que nos permiten aproximarnos al concepto deporte se sitúan enlos siguiente aspectos:

➢ Situación motriz, realización de una actividad en la que la acción o movimiento no solo mecánica si no también comportamental , debe necesariamente estar presente y constituir parte insustituible de la tarea.
➢ Juego, participación voluntaria, libre y con propósito de recreación y con finalidad en si misma.
➢ Competición, deseo de superación de progreso, derendimiento elevado de vencerse a si mismo en cuanto conseguir una meta superior con relación al tiempo la distancia, o a vencer al adversario.
➢ Reglas, para que exista deporte deben de existir reglas que definan las características de la actividad y de su desarrollo
➢ Instucionalizacion ,se requiere reconocimiento y control por parte de una instancia o institución generalmente denominafederación que rige su desarrollo y fija los reglamentos de juego.


Este deporte de la forma en que lo hemos caracterizado, pierde alguno, de los rasgos que son esenciales al juego como pueden ser un grado de fantasía y la no presencia de reglas, y adquiere otros como son el ejercicio físico y la institucionalización.

CLASIFICACION DEL DEPORTE:

Generalmente las clasificaciones de losdeportes se fundamentan en motivaciones y factores de carácter marginal, como pueden ser los objetivos, las satisfacciones o las condiciones que relacionan cada deporte con aquellos que las realizan.

Pueden también clasificarse las prácticas deportivas tomando como criterio el sentido de la experiencia. Se proponen entonces cinco grandes grupos de deporte, que pueden resumirse en deportes decombate, de pelota, atléticos, de contacto con la naturaleza y mecánicos.

Deporte de combate: El deporte de combate incluyen las especialidades que presentan en común el mismo tipo de confrontaciones entre adversarios, quienes, enfrentados entre sí, intentan hacer presa, alcanzar o golpear al antagonista. La psicología del practicante, en este caso, toma como referencia el esfuerzo de su propiocuerpo y la autoprotección, al tiempo que trata de anular los esfuerzos del contrario y superarle. A un nivel primario, la atención del hombre se centra hacia sus semejantes competidores. Los juegos que mimetizan el combate son característicos de los primeros años de la vida humana e incluso se producen entre ciertos animales jóvenes. Entre las prácticas de este grupo de deportes cabría citar elboxeo y los diversos tipos de lucha olímpica.
Deporte de pelota: El deporte de pelota es aquel que emplea este ingenio lúdico que entonces se convierte en un punto de referencia intermedio entre los adversarios en el campo, polarizando los esfuerzos de éstos. Cada practicante se centra más en ese objeto, la pelota, el balón o la bola, que en el mismo adversario y que en su propio esfuerzo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS