Analisis
MODO DE PRODUCCION (TEORIA MARXISTA)
El materialismo histórico entiende que el hombre es un "ser de necesidades", elementales como la comida, la ropa, la casa, etc. Y no hay nadamejor que la actividad productiva para hacer todos los bienes necesarios de toda vida social.
En los tiempos anteriores a nuestra época las personas tuvieron la necesidad de relacionarseentre sí para poder sobrevivir, lo cual constituyo la estructura económica de la sociedad.
El Comunismo primitivo se entiende como una etapa de muy bajo nivel, de desarrollo de las fuerzasproductivas, las características del comunismo se basaban en grupos dedicados a la caza, pesca y recolección de frutos, los cuales hacían esta cooperación simplemente por saciar sus necesidades;ya que ellos no conocían la propiedad privada.
En el año 1844 hubo un cambio radical gracias al capitalismo, en donde ya empezó a existir una propiedad privada; la cual se denomino comoMatrimonio, porque en esa época hasta las mujeres eran una especie de propiedad sexual para toda la comunidad.
También cabe mencionar que existió y existe en algunas partes él:
Modo de producciónEsclavista: (son personas que trabajan y son utilizadas como objeto cambiario)
Modo de producción Asiático: (es decir son personas que en primera instancia cubren sus necesidades y laproducción excedente la venden).
Modo de producción Feudal: (son personas que trabajan para un propietario, se convierten en siervos)
Modo de producción Capitalista: (este es el que actualmentevivimos todos los seres humanos ya que la persona que tiene dinero construye su negocio y nosotros los de pocos recursos nos convertimos en asalariados, dependiendo de un mínimo sueldo parasubsistir).
Las familias hoy en día se separan por Consanguinidad; es decir no pueden copular con (padres, tíos, hijos, sobrinos). Punalúa es la prohibición entre hermanos y primos.
Regístrate para leer el documento completo.