analisis

Páginas: 10 (2471 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
 ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS BIOÉTICOS PRESENTES A TRAVÉS DE LA TRAMA

Uno de los momentos clave de la película es el primer encuentro que tiene los profesionales médicos, durante esas escenas se puede observar que su actitud al tratar al protagonista es de completa comprensión. Inicialmente, cuando despierta del coma, es tratado por la enfermera de una forma muy amable, paciente y empática,procurando que Jean-Dominique no sienta como una tragedia tan grande su condición. Luego, los doctores visitan y le explican su situación se comportan de la misma forma, mostrándole todo lo que esto significa, para que el afectado comprenda a cabalidad por lo que está pasando. Finalmente, la ortofonista es la que muestra una actitud de completa compresión, poniéndose en su lugar, intentado hacer sumejor trabajo para que el paciente pueda recuperar sus facultades disminuidas de la mejor manera, creando un lazo de confianza que hacía que el paciente entendiera que solo se quería su bienestar y que su vida sea lo menos dificultosa posible.
            Desde la perspectiva de los constructos del cuidar, la compasión se ve reflejada en esta actitud, ya que la ortofonista sentía el sufrimientode Jean-Dominique como un sufrimiento propio, entendía por lo que él estaba pasando y desde esto hacía su mejor esfuerzo para lograr hacer una terapia que hiciera lo más feliz posible a su paciente. Desde un primer momento le explico a Jean-Dominique que su intención estaba enfocada en su recuperación y que lograra comunicarse incluso desde la condición en la cual se encontraba. La compasión esimportante en el desarrollo ético profesional, ya que permite que los esfuerzos que se hacen en la terapia sean mayores, puesto que con este constructo se siente que no tan solo se está ayudando al paciente al aumentar su calidad de vida, sino que también crece la motivación y la calidad de vida del propio profesional.
            Dentro de todos los esfuerzos que mostraba la ortofonista para poderhacer el proceso de comunicación de Jean-Dominique, llegó a crear un sistema de comunicación que permitía que el paciente pudiera comunicarse con su familia y hasta escribir un libro, solo guiñando un ojo. La competencia mostrada por la profesional permitió a su paciente poder expresarse, cosa que todos creían que no iba a poder hacer, pero con este constructo ético utilizado por la profesional,le permitió hacerlo bajo todos los malos pronósticos. Es esencial en el desarrollo profesional que sus capacidades sea explotadas en beneficio del paciente, haciendo que la terapia sea lo más eficiente posible, y que se vea lo menos dificultado posible en su vida cotidiana.
            Relacionado con lo anterior se adhiere otro constructo del cuidar, este es laconfianza. En un principio, elprotagonista estaba muy reacio al tratamiento porque no aceptaba su condición y su motivación era nula, ya que no creía poder recuperarse. Sin embargo, gracias a todos los esfuerzos de sus terapeutas, Jean-Dominique logro recuperar las esperanzas en mantener su vida y mejorar la calidad de ésta, pero esto no sucedió de la nada, fue el resultado de la confianza que llego a tener el paciente por suterapeuta, confianza que fue resultado de la competencia que mostraron en el tratamiento. Al ver que todos sus esfuerzos estaban dando fruto, que las profesionales sabían lo que hacían y que realmente se preocupaban y trabajaban por él, fue posible crear la confianza necesaria para que Jean-Dominique creyera en ellas, no solo les obedeciera. Por lo tanto, vemos que para lograr una relación de confianzacon el paciente se necesita más que simpatía, se necesita ser competente como terapeuta, demostrar una conducta verídica y un carácter firme del cual el paciente pueda confiar plenamente y así entregar toda su disposición al tratamiento.
            Respecto a los conceptos del principialismo se pueden desprender también algunas relaciones importantes. La beneficencia se vio reflejada en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS