Analisis
Todos somos en cierto modo psicólogos. En nuestra vida diaria hacemos lo que un psicólogo hace en un laboratorio. Observamos a nuestros compañeros humanos y escuchamos lo que dicen, cómo reaccionan ante lo que hacemos. Juntamos toda la información de nuestras observaciones y establecemos teorías,Muchas de nuestras ideas sobre lanaturaleza humana, la personalidad o las influencias culturales pueden no ser más que simples prejuicios o estar basadas en suposiciones derivadas de nuestra propia naturaleza, personalidad y educación. Posiblemente seamos malos observadores de los fenómenos, personas que no discriminan la información, o también carecer de una adecuada capacidad para asimilar las ideas complejas, y todo ello nos puedellevar a un mal empleo de la psicología. La psicologia en su historia se basa en estudiar la inteligencia y los proceso de intelectuales es decir el como aprendemos, recordamos, pensamos como es nuestro lenguaje, motivacion,emocion la personalida y sus trastorno, en como relacionarnos en nuestra sociedad, existe diferente PSICOLOGÍA como por ejemplo la BÁSICA
Está relacionado con el qué, elcómo y el por qué de la conducta ylo os procesos mentales.Su objetivo es Definir, describir, y explicar los conocimientos,la conducta y cognición del ser vivos.
Psicología experimental!de la conducta. Es de laboratorio y trabajo de campo. Su estudio es experimental = investigación científica.
Psicología fisiológica!relaciona la conducta humana con sus aspectos biológicos y congénitos.(sistemanervioso, memoria y lengua) Psicología social!Estudia la conducta del hombre en sociedad y cómo está influenciada por esta.
psicología aplicada
Es la aplicación de la psicología básica. Práctica que realizan los psicólogos para mejorar la calidad de vida de las personas!aplican la teoría y la investigación.
Psicología educativa!Estudia la conducta y los procesos mentales en el contexto educativo. Suobjetivo es mejorar la situación de aprendizaje del individuo
Psicología clínica!Trata los problemas de conducta de tipo mental, social o emocional. El psicólogo no solo diagnostica si no que elabora un tratamiento adecuado.
Psicología industrial!Estudia la conducta humana en el trabajo. Tratan cuestiones ambientales ,hacen terapias clínicas con trabajadores.También realizan diagnósticos ytratamientos.
Psicología evolutiva estudia la forma en que las personas cambian a lo largo de la vida, comprende el estudio del
ciclo vital, observa de que manera cambian continuamente las acciones del individuo y como esta reacciona
en un ambiente que tambien cambia constantementeEstudia y analiza el comportamiento y la conducta del ser humano, desde su fecundación hasta la muerte.
El objetivo de estapsicología es determinar porque ocurren estos cambios y las diferencias que existen entre cada individuo, se interesa por los cambios que sufren las personas a lo largo de su vida.
Psicología Evolutiva: es la que se ocupa de los procesos de cambios psicológicos que ocurren a las personas a lo largo de su vida, y tratar de explicar porque ocurren así como la diferencia que existe entre una personay otra. Es también el que hacer diario de los seres humanos las interrelaciones personales, familiares, profesionales y sociales de cada uno de nosotros sin importar la edad, la cual nos puede ser útil para mejorar nuestro punto de vista personal y poder hacer que existamos seres humanos útiles y productivo para la sociedad donde nos desenvolvemos o convivimos. Tiene como finalidad el estudio...
Regístrate para leer el documento completo.